The Objective
Economía

Hacienda lo aclara: el requisito que te asegura 1.200 euros en la declaración de la renta

Si eres madre de un menor de tres años y estás dada de alta en la Seguridad Social, podrías beneficiarte de esta ayuda

Hacienda lo aclara: el requisito que te asegura 1.200 euros en la declaración de la renta

Hacienda | Canva

La campaña de la Renta 2024-2025 ya está en marcha: desde el pasado 2 de abril y hasta el próximo 30 de junio, millones de contribuyentes deberán rendir cuentas con Hacienda, ya sea de forma online o presencial. Como cada año, están obligadas a presentar su declaración todas aquellas personas cuya renta supere el mínimo exento. Pero lo que muchos aún desconocen es que podrían estar pagando más de lo necesario en el IRPF por no aplicar deducciones fiscales a las que tienen derecho. Una de las más destacadas —y que aún pasa desapercibida para muchas personas— es la deducción por maternidad, que permite a ciertas madres recibir hasta 1.200 euros en su declaración si cumplen un sencillo requisito.

¿En qué consiste esta deducción?

La deducción por maternidad está dirigida a las mujeres con hijos menores de tres años que cumplan una serie de requisitos: deben tener derecho al mínimo por descendientes y haber recibido una prestación contributiva al momento del nacimiento del hijo, o bien haber estado dadas de alta en la Seguridad Social, ya sea en ese momento o en cualquier otro posterior, siempre que hayan cotizado al menos 30 días. La cuantía máxima de esta deducción es de 1.200 euros anuales por cada hijo, pero no siempre se aplica íntegramente. Según indica la Agencia Tributaria, el importe se calcula de forma proporcional al número de meses en los que se cumplen los requisitos durante el año fiscal.

¿Cómo se aplica en la declaración?

Si cumples los requisitos, puedes aplicar esta deducción de dos maneras:

  1. Si la declaración te sale a pagar, puedes restar de la cuota total el importe de la deducción y abonar solo la diferencia.
  2. Si la cuota es cero o negativa, puedes solicitar la devolución de la cantidad correspondiente directamente a Hacienda.
La campaña de la Renta 2024-2025 ya está en marcha: desde el pasado 2 de abril y hasta el próximo 30 de junio.

¿Quién debe tenerlo en cuenta?

Esta deducción puede beneficiar a muchas madres trabajadoras que acaban de tener un hijo y no conocen aún todas las ventajas fiscales a su alcance. También es relevante para quienes hayan vuelto a trabajar después de una baja por maternidad o hayan cotizado en cualquier momento tras el nacimiento del hijo. Con el plazo de la declaración ya abierto, es un buen momento para revisar bien todos los datos y asegurarse de que se está aplicando correctamente cada deducción. Incluso un simple olvido puede traducirse en cientos de euros menos en tu devolución.

Publicidad