The Objective
Economía

Caos en los supermercados: largas colas, compras a oscuras y control de los frescos

Los datáfonos han dejado de funcionar en algunas tiendas y muchos supermercados están reportando incidencias

Caos en los supermercados: largas colas, compras a oscuras y control de los frescos

Colas en los supermercados | THE OBJECTIVE

Pandemia, Filomena, crisis de suministros, fuerte subida de los precios y ahora el gran apagón. Los supermercados viven una jornada de tensión sin precedentes a causa del apagón eléctrico que afecta a amplias zonas de España. Desde el sector insisten en pedir que no hagan acopio de comida y otros productos, tal y como ha pasado en momentos de crisis anteriores. Por ello, la gran distribución trata de lanzar un mensaje de tranquilidad a la población. Sin embargo, la imagen, como es lógico, está lejos de la normalidad y recuerda a las largas colas que se producían frente a estos establecimientos durante la pandemia de la covid-19.

Por el momento, el Corte Inglés y Mercadona permanecen abiertos. Fuentes de El Cortes Inglés han informado a EFE de que sus centros comerciales están abiertos, más de dos horas después del corte eléctrico. Han añadido que «en todo momento» se puede pagar y comprar con normalidad.  Las empresas han activado sus planes de contingencia para hacer frente a la crisis. Desde Mercadona también confirman que sus tiendas siguen abiertas y prestando servicio gracias a los grupos electrógenos. Al margen de estas dos grandes cadenas, hay otras como Dia o Ahorramás que están empezando a cerrar tiendas. «Las tiendas que están pudiendo operar, están operativas. Las que no, a la espera del restablecimiento de la red», explican fuentes de Dia a THE OBJECTIVE.

En el caso de Ahorramás, los cierres se han empezado a producir una vez que la batería de las cajas ha dejado de funcionar aproximadamente una hora y media después del apagón. «Cerramos la tienda en cuanto se apaguen las cajas», decía un dependiente de una de estas cadenas en un barrio madrileño. Mientras, dentro, los ciudadanos intentaban comprar lo imprescindible a oscuras con la linterna del móvil en la mano. Carrefour o Alcampo también mantienen aún abiertas sus tiendas y están funcionando con generadores.

Pérdidas millonarias

Pero, el problema no exclusivo de las tiendas. Las plataformas de distribución y los almacenes también están en una situación compleja. «Es aún pronto para saber el nivel de pérdidas, hasta cuándo aguantarán los generadores y si todo se recuperará antes», añaden a THE OBJECTIVE fuentes del sector. Mientras, la tensión y los momentos críticos en algunas tiendas están siendo patentes.

https://twitter.com/TheObjective_es/status/1916844338182586592

De hecho, en la mayoría de comercios, los datáfonos están dando muchos problemas, lo que añade presión a la situación, ya que muchos supermercados están reportando incidencias a nivel general a la hora de pagar.

Publicidad