The Objective
Economía

Cuerva denuncia presiones de CEOE para que voten a su rival en la batalla por Cepyme

Ayuso se aleja de la candidata de Garamendi y opta por la «valentía» de Cuerva en Cepyme

Cuerva denuncia presiones de CEOE para que voten a su rival en la batalla por Cepyme

De izquierda a derecha, Miguel Garrido (presidente de CEIM), Gerardo Cuerva (presidente de Cepyme), Isabel Díaz Ayuso (presidenta de la Comunidad de Madrid) y Ángel Asensio (presidente de la Cámara de Comercio de Madrid). | Europa Press

Pistoletazo de salida. El proceso electoral de Cepyme ya ha entrado en campaña. Y este lunes, los desayunos de Nueva Economía Fórum fueron el escenario del primer acto del candidato Gerardo Cuerva. El actual presidente de Cepyme -ahora en capilla con la intención de renovar el cargo- se enfrenta a una rival avalada por el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, y por una serie de organizaciones territoriales que van mostrando su confianza pública sobre la candidatura de Ángela de Miguel.

Este lunes, Cuerva estuvo arropado por empresarios, directivos, políticos de la Comunidad de Madrid y del PP y periodistas, así como por el vicepresidente primero de CEOE y presidente de CEIM, Miguel Garrido. Ya desde el comienzo de su intervención fue claro al reivindicar como principales banderas «la libertad de empresa y la unidad de acción empresarial con voz propia, dando espacio propio a la pyme». Pero también fue diáfano al denunciar las presiones, que, según a él le consta, están sufriendo distintas organizaciones por parte de la patronal que dirige Antonio Garamendi, que no acudió al acto.

Estas presiones se hacen, fundamentalmente, a través de llamadas telefónicas, detallan a THE OBJECTIVE. En ellas piden que se declaren de forma pública y que digan a quién o no apoyan y, por tanto, a quién van a votar. En opinión de Gerardo Cuerva, «hay muchísimas cosas más que hacer para la defensa del mundo empresarial que llamar a la gente y ponerla entre la espada y la pared».

«Me voy a presentar por principios»

El presidente de Cepyme revela que él sí ha recibido «muchísimas llamadas de aquellas organizaciones que han manifestado su apoyo a la candidatura de De Miguel, para explicarme por qué lo hacen». Asimismo, añadió: «Creo que había un manifiesto, una nota en la que se dice que son más de 20 organizaciones las que apoyan la candidatura de Ángela de Miguel. Y creo recordar que en el censo de Cepyme son más de 144 las organizaciones que hay». Por tanto, indicó: «El trabajo, por delante».

«Créanme -defendió Cuerva ante la abarrotada sala del Ritz-, no hay tener miedo a los procesos democráticos. Yo mismo he recibido muchísimas presiones, ¿y saben para qué? Para que no me presentara». Y probablemente, explica, «sea una táctica de alguien que quiere ganar las elecciones, presentar un montón de alternativas o de apoyos a la otra candidatura, para de alguna manera dinamitar tu voluntad a la presentación». Pero, remata: «No lo han conseguido. Por eso me voy a presentar por principios».

El ADN de Garamendi

La pregunta ahora, se cuestiona el empresario, es: «¿Qué va a pasar con ATA y con CEOE? ¿Alguien en la sala me puede decir que ocurrió cuando Antonio Garamendi se presentó como candidato a CEOE, siendo presidente de Cepyme? ¿Qué pasó?», reiteró. «¿Pasó algo al día siguiente? O ¿es que no somos lo suficiente maduros para cerrar filas y seguir trabajando por el mundo empresarial?».

«¿Qué pasa?» «¿Que el ADN es diferente? ¿Antonio Garamendi se puede presentar en contra del presidente de CEOE, como presidente de Cepyme, y al día siguiente, no pasa nada?». «Luego eso no tiene ningún sentido, por el hecho de que ahora yo, con mi equipo, después de cuatro años al frente de Cepyme, queramos que nos reelijan, lo que sin embargo se ha convertido en el cisma del mundo empresarial en este país».

Un sinsentido, remacha Cuerva, cuando lo importante es que hay que saber que «una Cepyme fuerte hará que CEOE sea también más fuerte».

«Hoy no firmaría la reforma laboral»

Aseguró que siempre estará al lado de la pyme, sea cual sea el resultado de las elecciones del 20 de mayo, y que va a defender el manifiesto por la libertad de empresa y en contra del intervencionismo del Gobierno, asunto por el que cree que hay que trabajar sin denuedo y sin complejos. Gerardo Cuerva también afirmó que si hoy le dieran otra oportunidad, con el paso del tiempo y el aprendizaje, «no firmaría la reforma laboral» que las patronales firmaron de la mano de sindicatos y del Gobierno.

Confesó Cuerva que todo lo que hizo «fue por la unidad empresarial». Subrayó que siempre pensó «que aquella reforma laboral no era la reforma que necesitaba España». Y lo más triste de esto, añadió, «es que después de tragar con la reforma laboral con la que tragamos desgraciadamente por la puerta de atrás. la vicepresidenta segunda del Gobierno se ha dedicado por la puerta de atrás a hacer la reforma laboral que quería». En este punto, afirmó que hoy probablemente se alinearía «con Miguel Garrido y con CEIM, que se abstuvieron en esa reforma»

«Me quieren cortar la cabeza»

Gerardo Cuerva apenas dedicó tiempo a su contrincante, Ángela de Miguel, de la que afirmó que durante estos años de mandato, apenas ha participado y asistido a las diferentes juntas directivas de Cepyme, salvo en el tramo final, cuando se planteó el conflicto como consecuencia de querer limitar el voto delegado, a un máximo de seis votos. Cuerva dijo que no entendía «a la candidata de Antonio Garamendi».

Añadió que ella habla de defender a la pyme y de hacerla más independiente, «cuando este equipo -recalcó- es lo que ha pretendido hacer en los últimos cuatro o cinco años. Y, sin embargo, me quieren cortar la cabeza, lo que no parece que sea coherente».

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presentó este lunes al presidente de Cepyme, Gerardo Cueva, durante un desayuno informativo organizado por Fórum Europa. | Jesús Hellín / Europa Press.

Ayuso pide salir de la zona de confort

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, tomó partido en la campaña electoral de renovación de los órganos de Cepyme. En el primer acto de campaña, la líder popular afirmó sin ambages que Gerardo Cuerva, actual presidente de la patronal de la pequeña y de la mediana empresa, «ha destacado por su defensa valiente y real de la pyme española, ante todos y ante todo».

Un mensaje claro y diáfano que le posiciona al lado del empresario granadino y que le distancia de la candidata respaldada por Antonio Garamendi, Ángela de Miguel. Con este espíritu, la presidenta madrileña reconoció la labor de Cuerva, porque, señaló, «son tiempos difíciles o, más bien, tiempos donde una manta de silencio, con comodidad o conformismo, está carcomiendo nuestras instituciones o empresas ante la indiferencia de muchos».

Isabel Díaz Ayuso indicó que es «hora de salir de esta zona de confort, porque todos sabemos bien lo que está pasando». Las pymes, añadió la dirigente del PP, «son las más libres, las menos politizadas, y por eso van a por ellas. Y lo que nos encontramos -concluyó- es que cada vez hay más cargas, más costes, menos apoyo y menos esperanza».

Publicidad