The Objective
Economía

Iryo descarta fallos eléctricos en el AVE Madrid-Sevilla y apunta al robo de cables

La compañía subraya que la caída de la catenaria se produjo por causas «completamente ajenas al tren»

Iryo descarta fallos eléctricos en el AVE Madrid-Sevilla y apunta al robo de cables

Un tren de Iryo en la estación de Chamartín-Clara Campoamor. | Eduardo Parra / Europa Press / ContactoPhoto

La compañía ferroviaria Iryo ha emitido un comunicado oficial para aclarar lo ocurrido el pasado domingo, 4 de mayo, en la línea de AVE Madrid–Sevilla. La empresa asegura que el tren 6208, afectado por el incidente, no sufrió ningún problema eléctrico ni daños derivados del propio convoy, y subraya que la causa fue ajena al funcionamiento del tren.

El convoy se detuvo a la altura de La Sagra a las 21.26 horas debido a una parada técnica provocada por problemas vinculados al robo de cable en los equipos de vía. Durante los 13 minutos en los que estuvo detenido, el tren no registró tensión, aunque tampoco se detectaron perturbaciones ni otros eventos. A las 21.39 horas, tras recibir instrucciones del Centro de Regulación de Circulación (CRC) de Adif, el maquinista constató que un tramo de la catenaria había caído sobre la vía, llegando incluso a tocar el suelo.

Causas ajenas al tren

Según Iryo, la caída de la catenaria se produjo por causas “completamente ajenas al tren”, dado que los cables cayeron varios metros por delante del pantógrafo, sin afectar a los sistemas del convoy. La empresa afirma que, tras ser revisado por técnicos especializados del mantenedor Hitachi, tanto el pantógrafo como el resto de elementos del tren estaban en perfecto estado.

Iryo sostiene que no fue necesaria ninguna acción correctiva sobre el tren y que este quedó disponible para seguir prestando servicio comercial tras el incidente.

Colaboración con Adif y transparencia

La compañía ha manifestado su disposición total a colaborar con Adif para esclarecer los hechos con “el máximo rigor”, y asegura contar con registros técnicos y documentación de a bordo que pueden ponerse a disposición de la investigación.

Por último, Iryo ha agradecido la colaboración de Adif y ha destacado el compromiso de su personal, así como la comprensión de los clientes afectados por la incidencia.

Publicidad