The Objective
Economía

Estas son las fechas provisionales para cobrar la paga extra de verano en 2025

Este ingreso adicional representa un alivio financiero significativo para millones de personas

Estas son las fechas provisionales para cobrar la paga extra de verano en 2025

Paga extra | Canva

La Seguridad Social ha confirmado oficialmente que la paga extraordinaria de verano para los pensionistas se abonará entre el sábado 21 y el miércoles 25 de junio de 2025. Este ingreso adicional, que se realiza cada año en los meses de junio y noviembre, supone un alivio económico importante para millones de jubilados y beneficiarios del sistema público de pensiones, al coincidir con un periodo en el que tradicionalmente aumentan los gastos, como son las vacaciones o el calor estival.

Aunque el calendario oficial marca esa ventana de fechas, lo cierto es que muchas entidades bancarias, como es habitual en los últimos años, tienden a adelantar el ingreso de estas pagas extraordinarias. Esta práctica, consolidada por la competencia entre bancos por fidelizar a sus clientes, permite que la mayoría de los pensionistas puedan disponer del dinero incluso varios días antes del 25 de junio. Entidades como CaixaBank, Santander o BBVA, entre otras, suelen anticipar el abono entre el 20 y el 23, lo que genera una mayor tranquilidad financiera para este colectivo.

Cabe recordar que la paga extra de verano equivale, por norma general, a una mensualidad ordinaria completa y forma parte de las catorce pagas anuales que reciben la mayoría de los pensionistas. Este ingreso se calcula en función de la base reguladora y del tiempo de cotización, y está exento de descuentos extraordinarios, salvo en casos muy concretos.

Fechas de abono según las entidades bancarias

La fecha exacta de ingreso puede variar según la entidad bancaria en la que cada pensionista tenga domiciliada su pensión. Por ejemplo, CaixaBank mantiene una política fija y abona las pensiones el día 24 de cada mes, independientemente de que coincida con fin de semana o festivo. Así, en junio de 2025, los clientes de CaixaBank recibirán su paga extra el martes 24.

Pensionista
Pensionistas

Fechas de abono según las entidades bancarias

  • Bankinter: el abono de las pensiones se realizará el jueves 22 de mayo, siendo una de las entidades que más se adelanta este mes.
  • Banco Santander: realizará el pago el viernes 23 de mayo. El banco suele abonar las pensiones entre los días 22 y 24 de cada mes.
  • CaixaBank: mantiene su calendario habitual y efectuará el ingreso el sábado 24 de mayo, incluso si coincide con fin de semana.
  • BBVA: debido a que el 25 cae en domingo, BBVA trasladará el abono al lunes 26 de mayo.
  • Ibercaja: los clientes podrán acceder a sus pensiones el sábado 25 de mayo. La entidad permite retirar el dinero anticipadamente desde cajeros automáticos ese mismo día.
  • ING: mantiene su política de ingreso puntual el día 25 de cada mes. En mayo, la pensión estará disponible el domingo 25.
  • Laboral Kutxa: el abono se efectuará el sábado 25 de mayo, siguiendo su práctica habitual.
  • Banco Sabadell: también realizará el ingreso el sábado 25 de mayo, como viene siendo costumbre, salvo ajustes por días no hábiles.
  • Pibank: esta entidad no anticipa el pago como otros bancos. En su caso, el ingreso se realiza durante los primeros días del mes siguiente, por lo que se espera el abono a inicios de junio.

¿Quiénes tienen derecho a la paga extra de verano?

La mayoría de los pensionistas que reciben pensiones contributivas tienen derecho a dos pagas extraordinarias al año, en junio y noviembre. Esto incluye pensiones de jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y en favor de familiares. Sin embargo, las pensiones derivadas de accidente de trabajo o enfermedad profesional se abonan en 12 pagas al año, ya que las pagas extraordinarias están prorrateadas en las mensualidades ordinarias. Por tanto, estos pensionistas no recibirán una paga extra adicional en junio.

Cuánto es el importe de la paga extra

La cuantía de la paga extraordinaria de verano es equivalente a la mensualidad ordinaria que recibe habitualmente el pensionista. Es decir, si una persona cobra 1.200 euros por su pensión de jubilación, el importe de la paga extra también será de 1.200 euros. Es importante destacar que no se requiere ninguna gestión adicional por parte del pensionista para recibir esta paga extra, ya que la Seguridad Social la abona de forma automática en la cuenta bancaria habitual.

Consideraciones fiscales

La paga extraordinaria de verano no está exenta de tributación y se somete a las mismas retenciones fiscales que la pensión mensual ordinaria. Esto significa que, a efectos fiscales, esta paga se considera como un ingreso más dentro del cómputo anual del pensionista y, por tanto, tributa en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) si se superan los umbrales establecidos por la Agencia Tributaria.

En concreto, si el importe total de la pensión pública supera los límites mínimos fijados —actualmente en torno a los 15.000 euros anuales para pensionistas con un solo pagador—, el perceptor está obligado a tributar. En estos casos, tanto las mensualidades ordinarias como las pagas extraordinarias (junio y noviembre) están sujetas a retenciones automáticas que aplica la Seguridad.

Publicidad