Carrefour suma 800 nuevos productos para intentar volver a impulsar las ventas en España
La cadena presenta sus novedades en surtido e inteligencia artificial ante 5.000 asistentes

Alexandre Bompard, Presidente y Director General del Grupo Carrefour; Elodie Perthuisot, Directora Ejecutiva de Carrefour España en el centro de la foto | Carrefour
Carrefour ha puesto el foco en la innovación para intentar volver a impulsar las ventas en España tras caer el año pasado un 0,8%. La marca francesa quiere ser motor de innovación en el sector alimentario y para ello ha anunciado la introducción de 800 nuevos productos en 2025, de los cuales 150 se han dado a conocer en el Salón Carrefour. En esta nueva edición, bajo el título «Impulsando el futuro de la alimentación», la compañía ha presentado durante dos días los avances más notables en inteligencia artificial del retail español.
La cita, ha reunido a más de 5.000 asistentes, incluyendo a los principales actores de la cadena alimentaria, proveedores regionales y nacionales, franquiciados, directores y responsables de tiendas de toda España, y socios de El Club Carrefour. Desde la compañía destacan que acogen cada año en sus tiendas más del 60% de las novedades del Gran Consumo y representando el 40% de la cuota de mercado de las innovaciones de las marcas alimentarias en España. En un espacio de 14.000 metros cuadrado en IFEMA (Madrid), se han reunido más de 400 proveedores, quienes han mostrado las últimas tendencias e innovaciones que marcarán el futuro de la alimentación.

«Es una cita importante para nosotros, una manera de presentar nuestros productos y que así en tienda se comprendan y vendan mejor», explica a THE OBJECTIVE desde Cafés Lavazza. «Es importante estar en una cita en la que mostrar todas nuestras innovaciones», añaden desde La Española. El Salón, que ha contado con la presencia de Alexandre Bompard, Presidente y Director General del Grupo Carrefour, y Elodie Perthuisot, Directora Ejecutiva de Carrefour España, se ha centrado en tres pilares fundamentales: los productos frescos como base de una alimentación saludable y local, la innovación y las nuevas tendencias con un enfoque en la responsabilidad, y la inteligencia artificial como motor de transformación del sector.
Momento de cambio en el sector
Una cita que se produce en un momento clave en el que el sector de la distribución en España está experimentando un cambio importante. De hecho, las filiales francesas, los gigantes Carrefour y Alcampo, están reduciendo ligeramente su volumen de ventas y su cuota de mercado frente al gran impulso de Mercadona y las marcas alemanas Lidl y Aldi. Un cambio de modelo marcado por el declive de los grandes hipermercados, en los que históricamente se basaba el modelo de negocio de estas marcas francesas, y el boom de los supermercados de proximidad.
Mientras que la cadena presidida por Juan Roig pulverizó récords el año pasado y elevó su facturación un 9%, sus dos competidores galos la redujeron un 0,8% en cada uno de los dos casos. Además, esta semana hemos conocido que Alcampo cerrará 25 supermercados en España y despedirá a 710 empleados. También reducirá el perímetro y los trabajadores de varios de sus hipermercados. Por su parte, Carrefour, compró el año pasado 40 tiendas Supercor a El Corte Inglés por 60 millones de euros. Una decisión de la marca francesa encaminada precisamente a potenciar su proximidad siguiendo la tendencia del mercado.