The Objective
Economía

Hacienda podría quitar el límite de 3.000 euros en Bizum para autónomos: los nuevos cambios

Lo que antes era solo una herramienta práctica para enviar dinero, ahora también estará bajo la lupa de Hacienda

Hacienda podría quitar el límite de 3.000 euros en Bizum para autónomos: los nuevos cambios

Pagos con Bizum | Canva

Pagar un café, repartir los gastos de un viaje o saldar una clase particular: Bizum se ha convertido en un gesto tan habitual como enviar un mensaje de texto. La plataforma de pagos instantáneos, integrada en las aplicaciones móviles de casi todos los bancos en España, ha transformado la forma en que los ciudadanos gestionan el dinero del día a día. Su éxito radica en una fórmula sencilla pero eficaz: envíos inmediatos, seguros, gratuitos y sin necesidad de conocer el número de cuenta del destinatario. Una comodidad que ha llevado a millones de usuarios a convertir el “hazme un Bizum” en una frase recurrente.

Pero tanta fluidez también tiene un reverso. En los últimos meses, la Agencia Tributaria ha intensificado su vigilancia sobre los movimientos que se realizan a través de Bizum, especialmente aquellos vinculados a pagos comerciales o profesionales. En este contexto, los autónomos se colocan en el centro del radar fiscal, ante los planes del Gobierno de implementar nuevas medidas que buscan regular y declarar con mayor precisión los ingresos percibidos por esta vía.

Con el objetivo de frenar el uso opaco de estas transferencias, Hacienda prepara una normativa que obligará a los bancos a informar mensualmente de las operaciones con indicios de actividad económica, y estudia cambios que podrían modificar la manera en que los trabajadores por cuenta propia facturan y declaran sus ingresos. Bizum ya no será solo una herramienta de comodidad: será también un canal bajo escrutinio fiscal.

¿Qué cambios se avecinan para los autónomos?

Uno de los colectivos más afectados será el de los trabajadores por cuenta propia. Hacienda estudia modificar la fiscalidad de los pagos recibidos por Bizum, con el objetivo de asegurar que todos los ingresos queden correctamente registrados y tributen como corresponde. Esto podría suponer un mayor control y trazabilidad, dificultando la economía sumergida.

Bizum en el móvil.
Pagar un café, repartir los gastos de un viaje o saldar una clase particular: Bizum se ha convertido en un gesto tan habitual como enviar un mensaje de texto.

Bizum bajo vigilancia: el nuevo interés de la Agencia Tributaria

El uso de Bizum ha alcanzado tal nivel de penetración que ha despertado el interés de la Agencia Tributaria, que busca evitar el fraude fiscal y el uso irregular de esta herramienta. El Gobierno ha anunciado que obligará a las entidades bancarias a remitir un informe mensual con todas las transacciones que contengan una actividad comercial. Esto incluye tanto a profesionales autónomos como a particulares que generen ingresos de manera recurrente. Pero las medidas no se quedan ahí. Hacienda también prevé eliminar el actual umbral de 3.000 euros, a partir del cual los bancos están obligados a reportar operaciones. Así, incluso movimientos por importes más bajos podrían ser analizados si se considera que encubren actividades económicas no declaradas.

@saragestionfinanciera

Mayor control de los bizum recibidos por autónomos y pequeñas empresas… Hacienda pone medidas. #pymesespaña #pequeñaempresa #empresariolocal #empresarioespaña #comerciolocal

♬ sonido original – SaraGest

¿Qué transacciones podrían estar en el punto de mira?

Las autoridades fiscales pueden detectar, mediante el cruce de datos bancarios, patrones sospechosos como pagos periódicos o transferencias de grandes cantidades que no se correspondan con relaciones personales o familiares.

Entre las operaciones más susceptibles de ser fiscalizadas se encuentran:

  • Cobros por servicios profesionales no declarados (como diseño gráfico, asesorías, etc.).
  • Ingresos por alquileres vacacionales o de habitaciones sin declarar.
  • Pagos por clases particulares, entrenamientos personales o talleres.
  • Venta de productos de segunda mano de forma habitual.

Aunque no se exija estar dado de alta como autónomo, estos ingresos están sujetos a tributación si se considera que forman parte de una actividad económica.

Lo que no hace saltar las alarmas

Los pagos entre particulares —amigos o familiares— no deben declararse mientras no superen los 10.000 euros anuales entre dos personas, siempre que no existan indicios de actividad comercial. Aun así, es recomendable dejar constancia del motivo del envío en el concepto del Bizum, para evitar malentendidos o posibles requerimientos futuros.

Límites actuales de uso de Bizum

Aunque su uso es flexible, Bizum cuenta con límites operativos establecidos por la mayoría de las entidades bancarias:

  • Mínimo por operación: 0,5 €
  • Máximo por operación: 1.000 € (en algunos bancos, 500 €)
  • Máximo diario: 2.000 €
  • Máximo mensual: 5.000 €
  • Límite de operaciones mensuales: 60

Estos límites están diseñados para garantizar un uso seguro, pero también funcionan como indicadores para Hacienda a la hora de detectar comportamientos atípicos.

Publicidad