The Objective
Economía

Patronales de Castilla y León del metal y de la construcción apoyan a Cuerva en Cepyme

El candidato a la presidencia de esta patronal reserva en su lista cinco puestos para otras organizaciones

Patronales de Castilla y León del metal y de la construcción apoyan a Cuerva en Cepyme

Gerardo Cuerva, empresario y presidente de Cepyme y candidato de este proceso electoral que concluirá el próximo 20 de mayo. | Marcos Gómez

Hasta dos patronales de CEOE-Cepyme de Castilla y León, además de representantes del sector de la construcción y del metal integrarán la lista con la que Gerardo Cuerva quiere revalidar la presidencia de Cepyme, el próximo 20 de mayo. Una lista que se completará con otros cinco miembros más de los 29 que forman este equipo, y que se dará a conocer tras el resultado electoral.

Este martes el propio candidato hacía oficial la candidatura que encabeza, formada por miembros de distintas organizaciones como la confederación de empresarios de Granada, CEOE-Cepyme de Castilla-La Mancha, CEOE-Cepyme Castilla-La Mancha, CEOE-Cepyme Cantabria, la Asociación Profesional de Gestores Administrativos, la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia, la Confederación Empresarial Regional Extremeña, la Confederación de Empresarios de Sevilla, CEOE-Cepyme Guadalajara, la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia, la Confederación de Empresarios de Melilla, la Confederación de Organizaciones Empresariales de Badajoz, la Asociación de Empresarios de Ciudad Real y la Federación Empresarial Cacereña.

En esa lista se integran la Federación Empresarial Segoviana y la Confederación Palentina de Organizaciones Empresariales. Dos patronales que pertenecen al núcleo de CEOE-Cepyme de Castilla y León y que, según fuentes empresariales consultadas por THE OBJECTIVE, no quieren obedecer el guion impuesto desde la dirección regional, que desde un primer momento manifestó su apoyo íntegro a Ángela de Miguel, rival de Gerardo Cuerva, cuando en realidad -sostienen estas mismas fuentes a este diario- son muy pocas las patronales de esta comunidad las que quieren avalar la candidatura de la abogada vallisoletana.

La construcción y el metal

Entra en la lista de Gerardo Cuerva la Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de la Construcción, con Luis Rodulfo, que también es vicepresidente de la Confederación Nacional de la Construcción, uno de los sectores que, por otra parte, también apoya a Ángela de Miguel.

Sucede lo mismo con Alicia García Franco, presidenta de la Comisión de Medioambiente de Confemetal y miembro de su Junta Directiva, al tiempo que presidenta de la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje. Precisamente el presidente de Confemetal, José Miguel Guerrero, forma parte de lista del comité ejecutivo con el que Ángela de Miguel se presenta a este proceso electoral.

Conforman la apuesta de Gerardo Cuerva Beatriz Valencia (presidenta de la Asociación Explotaciones Frigoríficas, Logística y Distribución de España), Javier Blanco (presidente de la Asociación Española de Empresarios de Servicios Deportivos), José Luis Diez (presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Pinturas y Tintas de imprimir), Pablo Martín (presidente de la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje), Fernando Mena (presidente de la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio), Carolina Martín (secretaria general y tesorera de la Federación Empresarial Española de Seguridad) y Jesús María Sánchez (Asociación Española de Instaladores de Sistemas de Construcción Seca, Falsos Techos, Aislamientos y Revestimientos).

«Muchos apoyos de todos los rincones»

El candidato Gerardo Cuerva ha aprovechado este encuentro con los medios para presentar su candidatura, formada «por empresarios valientes que apuestan por defender el trabajo que hemos ido realizando durante estos últimos cuatro años». Una candidatura «cuyo programa está centrado en dos pilares: la defensa de la libertad de empresa y la unidad de acción empresarial».

Cuerva reveló que a lo largo de estas semanas se ha encontrado con muchos apoyos en todos los rincones de España y de los que ni siquiera era consciente. «Empresarios de pequeñas organizaciones, de los que llamamos de fuera de la almendra de Madrid, que cuando me he reunido con ellos lo primero que han hecho ha sido darme las gracias por lo que habíamos hecho estos años en Cepyme y, en especial, por el Manifiesto de la Empresa sobre la Libertad de Empresa».

«La hora de la libertad»

Gerardo Cuerva ha subrayado que su candidatura se sostiene con representantes de toda España y también con organizaciones que no pueden aparecer por distintas razones, pero que dada su dimensión, no querían quedar fuera de Cepyme. De ahí que el candidato a la presidencia de Cepyme haya querido dejar abiertos cinco puestos para organizaciones territoriales y sectoriales que entrarían en el Comité Ejecutivo una vez celebradas las elecciones.

Además de defender la libertad de empresa, la unidad de acción empresarial, la independencia política y la defensa sin complejos de la empresa, Cuerva terminó su alocución pidiendo respeto y responsabilidad a todos los implicados en las elecciones de Cepyme, una alusión a comentarios recientes que tachan de desleales a quienes no votan a un candidato. «Es hora, por favor, de dar un poco de libertad a los empresarios y a las organizaciones. Estamos en el siglo XXI y me cuesta mucho trabajo escuchar dentro de mi organización que se recrimine a nadie por lo que va a votar».

Cepyme está integrada por 505 vocales representantes de 147 organizaciones de ámbito territorial y sectorial. De las vocalías, 230 pertenecen a las 56 organizaciones territoriales y las 275 restantes a las 91 organizaciones sectoriales.

Publicidad