The Objective
Economía

Ángela de Miguel, candidata de Garamendi, se impone a Cuerva y liderará Cepyme 

Presidirá la patronal de las pymes durante los próximos cuatro años tras un tenso proceso electoral

Ángela de Miguel, candidata de Garamendi, se impone a Cuerva y liderará Cepyme 

La nueva presidenta de Cepyme, Ángela de Miguel. | EFE/ Sergio Pérez

La presidenta de CEOE-Cepyme Valladolid, Ángela de Miguel, se ha impuesto al presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, y liderará la patronal de las pymes tras un tenso proceso electoral cargado de acusaciones cruzadas. La candidata de Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, ha logrado 246 votos frente a los 216 obtenidos por Cuerva. Cepyme está formado por 505 vocalías, que representan a 147 organizaciones. De las vocalías, 230 pertenecen a las 56 organizaciones territoriales y las 275 restantes, a las 91 organizaciones sectoriales.

De Miguel es la candidata alternativa que el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, había programado para competir con Cuerva, ya que en los últimos meses los presidentes de ambas patronales se habían distanciado. La razón, según algunas fuentes empresariales, ha sido la actitud de Cuerva, que habría sido demasiado crítico con el Gobierno, en lugar de ejercer su papel desde un punto de vista más institucional.

«Empezamos una nueva etapa. Hoy es un día para celebrar la democracia interna. Una democracia que refuerza la legitimidad y la representatividad de esta gran organización que es Cepyme», ha indicado De Miguel tras conocerse su victoria, a la vez que se ha comprometido a ser la «voz» de las pymes.

Apoyo entre las grandes patronales

El nuevo Comité Ejecutivo que liderará Ángela de Miguel durante los próximos cuatro años en la CEOE se presenta como una muestra de unidad patronal. La dirigente ha conseguido integrar en su equipo a representantes de todas las grandes organizaciones territoriales, como CEIM (Madrid), Foment del Treball (Cataluña), CEV (Comunidad Valenciana) o la asociación nacional de autónomos ATA. Con sus 30 miembros, el máximo permitido, el órgano refleja un respaldo amplio y diverso a su liderazgo dentro de la confederación empresarial. En realidad, contará con casi los mismos apoyos que el Comité Ejecutivo tiene en CEOE, representados a través de distintas vicepresidencias.

Entre los últimos apoyos que han reforzado su candidatura figuran representantes clave de sectores estratégicos, como la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), la Asociación de Centros Autónomos de Enseñanza Privada (Acade) y la Federación Española de Comerciantes de Electrodomésticos (FECE). Además, la lista de De Miguel

Cuerva se queda sin reelección

Por su parte, Cuerva buscaba la reelección a la presidencia de Cepyme, un cargo que ostentaba desde 2019, tras relevar a Antonio Garamendi. Posteriormente, Cuerva fue reelegido presidente de Cepyme en 2021 con el respaldo unánime del Comité Ejecutivo y con los avales de más de la mitad de las organizaciones miembro de la patronal de pymes.

Las elecciones, que han elegido al representante de las pymes para los próximos cuatro años, se han desarrollado finalmente sin limitar el voto delegado a petición de Cuerva, después de que él mismo impulsara una reforma del reglamento interno de Cepyme para limitarlo de cara a las próximas elecciones. Un voto delegado ilimitado, que finalmente ha sido clave para el triunfo de De Miguel, con un resultado muy ajustado frente a su rival, Gerardo Cuerva.

En su primer discurso como presidenta, Ángela de Miguel ha hablado de unidad, término al que se refirió en la entrevista que concedió a THE OBJECTIVE.

Publicidad