La fuerte división en Cepyme deja tocada a la organización y lanza un aviso a Garamendi
Fuentes empresariales destacan a este diario el apoyo que desde CEOE se le ha brindado a la abogada vallisoletana

Ángela de Miguel con Antonio Garamendi, una vez que ya se conocían los resultados. | Europa Press
El ajustado resultado de las elecciones celebradas este martes en Cepyme deja tocada a la organización empresarial y al mismo tiempo abre muchas incógnitas. Entre ellas, descifrar cuál es el verdadero poder de Antonio Garamendi al frente de CEOE, teniendo en cuenta que, con su envolvente inercia y la fuerza de todo el aparato de esta organización empresarial, apenas ha conseguido que su candidata, Ángela de Miguel, con 246 votos, sacara solo 30 papeletas más que Gerardo Cuerva.
Una agridulce victoria que según fuentes empresariales consultadas por THE OBJECTIVE, es un aviso a navegantes con un mensaje claro: Garamendi tendrá que ser consciente de que para su próxima reelección no las tiene todas consigo. Porque hoy, la organización empresarial CEOE-Cepyme está dividida: se puede decir -señalan- que tiene prácticamente a media casa en contra por su manera de proceder.
Precisamente ha sido el disputado y polémico voto delegado, que CEOE rechaza limitar, uno de los factores determinantes del triunfo de Ángela de Miguel que con esta modalidad se ha llevado alrededor de 120 votos a su favor, frente a los 50 que aproximadamente ha obtenido Gerardo Cuerva.
Sin contar con que Cuerva ha pinchado en la delegación del voto y de hecho,se ha encontrado con sorpresas de última hora. Como la que venía de su propia tierra, de Andalucía, donde la CEA (la Confederación de Empresarios de Andalucía), mantenida por CEOE, ha arrastrado el voto delegado de provincias para Ángela de Miguel, voto que en principio estaba comprometido con Cuerva, según explican fuentes de esta patronal.
La contribución de CEOE
Además de los votos delegados, la presencia y el empuje de CEOE en la campaña de Ángela de Miguel ha sido notable, relatan otras fuentes empresariales. Esto se pudo ver -indican- en una comida de mujeres alentada por una persona que es presidente de una comisión de CEOE, y cuya patronal está en su lista del Comité Ejecutivo.
Asimismo, también ha habido -agregan-, algún que otro acto movido desde la Fundación de CEOE respaldando a Ángela de Miguel. En esa estrecha relación con CEOE durante la campaña electoral -aportan otras fuentes a este diario-, la entonces candidata también se reunió hace unos días con un grupo de personas para cenar, encuentro en el que llegó a proponerles la dirección de una comisión de CEOE, puesto que en Cepyme no hay comisiones, y llevarlos en su lista de Comité Ejecutivo a cambio de su voto a favor.

El «legado» de Cepyme
En su primer discurso, entre aplausos y coros de ‘¡Libertad, presidenta!’, la abogada vallisoletana ha pedido respeto al legado de Cepyme, incluyendo el legado de Antonio Garamendi y el de Gerardo Cuerva. Un discurso muy parecido al que hasta ahora ha mantenido el empresario granadino, criticando los inasumibles costes laborales y la insoportable fiscalidad del Gobierno.
De Miguel ha defendido una Cepyme «más útil, más unida y que no rehúya los debates, con una dirección menos presidencialista y más representativa», coronando su intervención con el agradecimiento expreso a Antonio Garamendi y a Santiago Aparicio, presidente de CEOE-Cepyme de Castilla y León.
Antes del recuento en la Fundación Rafael del Pino, aun creyendo que la victoria de Gerardo Cuerva era una cosa tangible, algunos otros responsables empresariales comentaron con THE OBJECTIVE la exclusiva que este diario publicó este pasado lunes a propósito de la maniobra que Moncloa le hizo a Cuerva, animándole a que no se presentara a la carrera electoral de Cepyme. Sin entrar a valorar la relación de Garamendi con el Gobierno, las fuentes añadieron que el presidente de CEOE también tiene que soportar las presiones de las grandes empresas, que necesitan las licitaciones que el Ejecutivo aprueba a través del BOE.

Fernando Sánchez / Europa Press.
El respaldo de Feijóo
Tras la elección de Ángela de Miguel, el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, garantizó el apoyo de su partido a las pymes y a la presidenta de CEOE-Cepyme Valladolid, como nueva presidenta de Cepyme, que toma así el relevo de Gerardo Cuerva. «Las pymes -afirmó- cuentan con el apoyo del Partido Popular para mejorar su competitividad, conscientes de las dificultades que acarrean y de las cargas de todo tipo que tienen».
Además de felicitar a Ángela de Miguel por su victoria en las elecciones, en las que se ha impuesto con el 52,7% de los votos, Feijóo reconoció el trabajo de su contrincante, Gerardo Cuerva, durante sus años de presidente.