Pensiones en mayo: esta es la fecha exacta de cobro según tu banco
El adelanto en el pago de las pensiones es una práctica que beneficia a millones de jubilados en España

Un pensionista sacando dinero de un cajero automático. | (Canva)
Con la llegada del mes de mayo, más de 10 millones de pensionistas en España esperan en ingreso de su pensión mensual por parte de las entidades bancarias. De modo que, aunque la Seguridad Social estipula que los pagos se realicen entre el 1 y el 4 de cada mes, hay ocasiones en las que los bancos adelantan el ingreso para facilitar la planificación financiera de sus clientes. Este adelanto, que varía según el banco, permite a los pensionistas disponer de su dinero antes de finalizar el mes.
Por eso, conocer con precisión cuándo se ingresará la pensión se vuelve fundamental. No solo permite gestionar mejor los pagos domiciliados y los gastos, sino que también contribuye a una mayor tranquilidad para los pensionistas que dependen exclusivamente de esta fuente de ingresos. Afortunadamente, la mayoría de los bancos españoles mantienen una política constante de adelantar el pago, lo que permite a los beneficiarios contar con su pensión incluso antes del cierre del mes.

El cobro de las pensiones en mayo
Esta anticipación del pago no es obligatoria para las entidades, sino que responde a una política interna de cada banco orientada a mejorar la atención a los clientes pensionistas. Por eso, se ha convertido en una práctica que permite a los pensionistas acceder a sus fondos entre el 22 y el 26 de mayo, dependiendo de la entidad financiera.
El objetivo de los bancos es fidelizar a este segmento de la población, además de aliviar la carga administrativa asociada al cobro masivo durante los primeros días del mes. Es por eso que cada año, los pensionistas esperan con expectación el anuncio oficial de su banco sobre la fecha exacta de ingreso.
La fecha de cobro según el banco
Es importante tener en cuenta que estas fechas pueden variar ligeramente debido a festivos autonómicos o a la operativa interna de cada banco. Por ello, se recomienda a los pensionistas consultar con su entidad financiera para confirmar la fecha exacta de abono.
A continuación, se detallan las fechas de cobro en mayo de 2025 según las principales entidades bancarias:
- Bankinter: jueves 22 de mayo.
- Santander: viernes 23 de mayo.
- Sabadell: también el viernes 23 de mayo.
- Unicaja: al igual que los anteriores el viernes 23 de mayo.
- Ibercaja: del mismo modo el viernes 23 de mayo.
- CaixaBank: el sábado 24 de mayo.
- ING: el domingo 25 de mayo.
- BBVA: el lunes 26 de mayo.
- Abanca: el lunes 26 de mayo.
- Laboral Kutxa: el lunes 26 de mayo.
- EVO Banco: el martes 27 de mayo.
El incremento de las pensiones en 2025
En 2025, las pensiones contributivas han experimentado un incremento del 2,8%. Mientras que las mínimas han subido un 6%, y hasta un 9,1% si incluyen cónyuge a cargo. Por otra parte, las no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital (IMV) han aumentado un 9%.
El adelanto en el pago por parte de las entidades bancarias es una práctica que beneficia a millones de jubilados en España, permitiéndoles una mejor planificación de sus finanzas personales. Se aconseja a los pensionistas mantenerse en contacto con su banco y estar atentos a posibles comunicaciones que puedan afectar la fecha de abono de su pensión.