Consigue con THE OBJECTIVE un descuento del 30% para el Madrid Economic Forum
Madrid acogerá los días 7 y 8 de junio el Economic Forum, el mayor congreso económico de España

Imágenes promocionales del evento. | MEF
El Madrid Economic Forum se prepara para reunir a líderes internacionales, economistas y expertos en política global en el que será el mayor congreso económico celebrado hasta ahora en España. THE OBJECTIVE será el ‘media Partner’ del evento y, con tal motivo, pone a disposición de sus lectores un descuento exclusivo del 30% en las entradas, aplicable mediante un sencillo proceso.
¿Cómo conseguir el descuento?
- Acceda al sitio de inscripción del Madrid Economic Forum. Puede acceder directamente aquí
- Inicie el proceso de compra seleccionando su tipo de entrada.
- En la pantalla de pago, introduzca el código OBJECTIVE en el campo ‘Código promocional’.

Una vez introducido el código, el sistema aplicará automáticamente un descuento del 30% sobre el precio final.
¿Qué es el Madrid Economic Forum?
El Madrid Economic Forum es un evento en el que se abordarán los principales retos que afronta España. Entre los temas y ponentes se encuentran el nuevo orden mundial (Daniel Lacalle), el acceso a la vivienda (Juan Ramón Rallo), la situación geopolítica de España en el contexto internacional (Iván Espinosa de los Monteros), el sistema de pensiones (Daniel Fernández), la demonización del capitalismo (Miguel Anxo Bastos), el sistema bancario actual y los activos digitales (Mario Conde) o Europa ante el reto de la nueva realidad criminal (Samuel Vázquez y Josema Vallejo). También se prevé la intervención de Álvaro Nieto, director de THE OBJECTIVE, para hablar de la situación de los medios en España.
Organizado por las empresas andorranas Abast y Racks, que ya llevaron a cabo con éxito dos ediciones anteriores en el Principado, el evento supone la culminación de esas citas celebradas en 2023 y 2024 y llega a Madrid con novedades destacadas. Entre ellas, un formato más ambicioso en términos de despliegue audiovisual y de público previsto, así como la incorporación de ponentes internacionales como Agustín Laje, que abordará el auge de los partidos de derecha a nivel global, y Alex Bruesewitz, asesor de comunicación de Donald Trump, que hablará sobre las nuevas formas de comunicación política para conectar con los más jóvenes.
El Madrid Economic Forum cuenta con el respaldo del Instituto Juan de Mariana, un think tank dedicado a promover y difundir los valores del liberalismo. Su director, Manuel Llamas, quien ha participado como ponente en ediciones anteriores y estará presente también en MEF25, señala: «Creemos que los valores del liberalismo cada vez tienen mejor acogida entre la población general y, en especial, entre los más jóvenes. Por eso, desde el principio hemos apoyado este evento, que da visibilidad a valores como el emprendimiento, la libertad de expresión y la propiedad privada desde un punto de vista constructivo».