The Objective

Espacio patrocinado por

The Positive
Economía

ALAS, la primera sociedad de 'lucro limitado' tendrá 2.500 viviendas asequibles en 2030

Arrancará su actividad con la adquisición de 16 edificios para 1.442 viviendas asequibles en alquiler

ALAS, la primera sociedad de ‘lucro limitado’ tendrá 2.500 viviendas asequibles en 2030

Alejandra Mora, socia de ALAS Vivienda Asequible y la experta en inmobiliario, Beatriz Toribio. | ALAS

Con la vivienda asequible en el centro del debate político y del interés de la ciudadanía, nace ALAS Vivienda Asequible, la primera compañía del sector inmobiliario con categoría SBIC (Sociedades de Beneficio e Interés Común). Esta socimi, de lucro limitado, iniciará su actividad con la adquisición de 1.442 viviendas en alquiler con rentas limitadas. Estas viviendas estarán repartidas en 16 edificios de Madrid y Cataluña, la mayor parte de ellos ya en proceso avanzado de desarrollo, estos inmuebles permitirán una solución habitacional asequible a más de 3.600 personas. No obstante, desde la compañía, se plantean llegar a «seis o siete» comunidades autónomas durante los próximos años.

La compañía ha nacido bajo la fórmula de lucro limitado, lo que supone que parte de los beneficios se reinvierten para seguir generando vivienda asequible. Además, se ha constituido como la primera Sociedad Anónima de Beneficio e Interés Común (SBIC) del sector inmobiliario en España. «Ponemos el foco en el largo plazo, vamos a construirla, a financiar su construcción y a operarla en el largo plazo», ha destacado este martes en un encuentro con los medios Alejandra Mora, socia fundadora de ALAS.

Con esta figura jurídica, que está muy desarrollada en Reino Unido o EEUU, pero es novedosa en España, ALAS pretende generar valor no solo económico sino social y medioambiental a través de toda su actividad. Como SBIC, la sociedad estará sometida a mayores niveles de transparencia y control a través de metodologías específicas de validación. «Queremos cambiar la forma en que se entiende la vivienda en nuestro país para promover y gestionar un parque de vivienda en alquiler accesible, sostenible y de calidad, que sea estable y sostenible en el tiempo», ha añadido Mora.

2.500 viviendas en 2030

El proyecto ha sido impulsado por profesionales con experiencia en inversión y financiación con propósito social, así como por organizaciones sin ánimo de lucro y fondos de impacto que comparten una visión a largo plazo. Entre los socios fundadores se encuentran la Fundación Nou Lloc y la Fundación Salas. «Somos una solución innovadora que pretende impulsar en España lo que ya se hace en otros países europeos: que inversores de impacto social y organizaciones sin ánimo de lucro o lucro limitado se conviertan en nuevos proveedores de vivienda para desarrollar una infraestructura social clave, al servicio de las personas», añadió en el encuentro en el que estaba presente THE OBJECTIVE la socia fundadora de ALAS.

Además de desarrollar y gestionar los edificios, ALAS impulsará las llamadas Comunidades ALAS, un modelo de acompañamiento social que fomenta la cohesión vecinal, ayuda en trámites y gestiona situaciones de vulnerabilidad. ALAS prevé tener 2.500 viviendas operativas entre 2028 y 2030, todas en régimen de alquiler asequible, estables en el tiempo y orientadas al bienestar colectivo.

Publicidad