The Objective

Espacio patrocinado por

The Positive
Así empecé

Iñaki Berenguer (CoverWallet): «Cancelé mi despedida de soltero por vender mi empresa»

Este emprendedor repasa su historia y su trayectoria en el podcast ‘Así empecé’

Iñaki Berenguer (CoverWallet): «Cancelé mi despedida de soltero por vender mi empresa»

THE OBJECTIVE.

La vida de Iñaki Berenguer es la historia de un joven que, sin grandes recursos, consiguió romper límites gracias a su esfuerzo y a las becas académicas. Nacido en un pequeño pueblo del interior de Alicante, su infancia no fue fácil: «Mi padre era trabajador, me quedé huérfano de madre cuando tenía menos de dos años, murió de cáncer. Crecí en una familia con pocos recursos», recuerda. Berenguer protagoniza el nuevo capítulo de Así empecé, una serie de entrevistas que tienen como objetivo acercar historias de personas que tuvieron una idea, un sueño, de crear o mejorar algo, y que a base de ingenio, determinación y pasión consiguieron sacar adelante. En definitiva, son historias de emprendedores contadas por ellos mismos.

Su trayectoria académica estuvo marcada por la excelencia. Logró estudiar en prestigiosas universidades internacionales gracias a diversas becas: «Soy un producto de la educación pública y de las becas que han dado organizaciones en España, como la Caixa, la Fundación Rafael del Pino o la Fulbright», señala Berenguer, orgulloso de haber estudiado en instituciones como Cambridge, Columbia o el MIT.

Tras completar su MBA en el MIT, Berenguer fundó en 2009 Pixable, una empresa tecnológica centrada en fotografías y redes sociales. Los inicios fueron extremadamente duros, con recursos limitados y en plena crisis financiera: «Al principio no teníamos nada. Mi socio y yo pusimos nuestros ahorros para contratar ayuda y levantar capital. Uno de mis primeros inversores fue el conductor de la excavadora de mi pueblo», explica con ironía sobre aquellas primeras inversiones modestas.

La presión por conseguir resultados era constante: «Cada vez que volvía al pueblo en Navidades, la gente preguntaba: ‘¿cuánto facturáis?’. Y yo respondía siempre lo mismo: cero patatero», recuerda Iñaki, evocando aquella época de incertidumbre.

En 2012, Pixable fue vendida a la empresa asiática SingTel por 30 millones de dólares, un hito que le cambió la vida pero que también le supuso grandes sacrificios personales. «La venta coincidió con mi boda. Tuve que cancelar mi despedida de soltero y posponer el viaje de novios nueve meses», explica con humor.

Lejos de acomodarse tras su primer éxito, Berenguer lanzó rápidamente su segundo proyecto, Contactive, dedicado a identificar llamadas mediante Big Data. Para entonces, su experiencia ya era mayor y cometía menos errores: «En la segunda empresa, ya tienes claro cómo hacer muchas cosas. No dedicas tanto tiempo a elegir abogados o herramientas tecnológicas», admite.

En 2015, Berenguer dio un salto inesperado y entró en el sector asegurador con CoverWallet, una plataforma digital que simplifica la contratación de seguros para empresas pequeñas. La idea surgió de una frustración personal al descubrir lo anticuado del sector: «Me sorprendió lo analógico y frustrante que era contratar un seguro empresarial. Vi una gran oportunidad para innovar allí», relata Iñaki.

CoverWallet tuvo un rápido crecimiento, alcanzando los 600 empleados y convirtiéndose en líder mundial de seguros online. La empresa fue vendida a Aon justo antes de la pandemia, lo que generó en Berenguer sensaciones contrapuestas. «Nunca sabes qué hubiera pasado si no hubiésemos vendido entonces, pero al menos pasé un COVID tranquilo», señala, reconociendo que al final el timing fue favorable.

Tras cumplir dos años más con Aon, Berenguer ha fundado LifeX Ventures, un fondo de inversión que busca oportunidades en biotecnología para mejorar la esperanza y calidad de vida. Además, ha creado la Fundación Iñaki Berenguer, con la intención de devolver parte de lo que él recibió. «Quiero premiar la excelencia académica y ayudar a jóvenes talentosos de pequeños pueblos a aspirar más alto», explica convencido.

Mirando hacia atrás, Iñaki destaca la importancia de tener referentes claros y de emprender acompañado: «Emprender siempre con alguien en quien confíes plenamente es clave. Debes respetar sus valores, su integridad y estar seguro de que podréis superar juntos las dificultades», concluye.

Publicidad