The Objective
Economía

Casas embargadas desde 5.300 euros: la Seguridad Social pone a la venta 126 viviendas

Esta iniciativa es una oportunidad única para adquirir una casa por debajo del precio de mercado inmobiliario

Casas embargadas desde 5.300 euros: la Seguridad Social pone a la venta 126 viviendas

Una casa. | (Canva)

La Seguridad Social ha lanzado una nueva subasta de 126 pisos y viviendas embargadas, con precios de salida desde tan solo 5.300 euros. Esta iniciativa busca recuperar créditos impagados y ofrece a los ciudadanos la oportunidad de adquirir inmuebles a precios muy por debajo del valor de mercado.

Las propiedades disponibles varían desde pisos en zonas urbanas hasta casas en pueblos. El proceso de subasta es transparente y se realiza a través de una plataforma online, garantizando la igualdad de oportunidades para todos los participantes.

Casas: (Canva)
Casas: (Canva)

Los municipios con casas embargadas a la venta en 2025

Los pisos y casas embargadas, que la Seguridad Social ha puesto a la venta, sacándolas a subasta desde 5.300 euros, se encuentran principalmente en varios municipios repartidos por toda España. Algunos de ellos, son: Almúñecar, Casar de Escalona, Rivas-Vaciamadrid, Collado Villalba, Gualchos, Alcorcón, Torrejón de Ardoz, Getafe, Silleda. También han salido a subasta, algunos pisos situados en distintos barrios de Madrid.

Cuadro con las casas embargadas sacadas a subasta el pasado 13 de febrero de 2025 por la Seguridad Social: (Seguridad Social)
Cuadro con las casas embargadas sacadas a subasta el pasado 13 de febrero de 2025 por la Seguridad Social: (Seguridad Social)

La Seguridad Social y las casas embargadas

La subasta de estas 126 viviendas forma parte de los esfuerzos de la Seguridad Social por liquidar los activos embargados y recuperar los fondos pendientes. Al ofrecer estos inmuebles a precios competitivos, se busca facilitar el acceso a la vivienda para particulares e inversores, al tiempo que se optimiza la gestión de bienes públicos.

Esta estrategia no solo permite la recuperación de créditos impagados, sino que también contribuye a dinamizar el mercado inmobiliario, con grandes casas a precios muy por debajo del precio del metro cuadrado del suelo.

Cómo participar en la subasta

Es un proceso accesible. El primer paso es registrarse en la plataforma de subastas de la Seguridad Social. Ahí, se puede consultar el catálogo completo de inmuebles disponibles, filtrando por ubicación, precio y otros criterios relevantes.

Para participar en la subasta, es necesario realizar un depósito de garantía, que suele ser del 25% del precio de salida del inmueble. Esto asegura la seriedad de la oferta y se deduce del precio final en caso de resultar adjudicatario. Si no se gana la subasta, el depósito se devuelve íntegramente.

https://youtube.com/shorts/nBlHPEX90xU?feature=shared

Las ofertas pueden realizarse en línea, y la propiedad se adjudica a la oferta más alta siempre que supere el 60% del valor de tasación. Es importante tener en cuenta que, una vez adjudicado el inmueble, el comprador tiene un plazo de cinco días hábiles para completar el pago. Y si no se realiza el pago en este plazo, se pierde el depósito inicial.

Riesgos de comprar en una subasta

En primer lugar, los inmuebles subastados pueden requerir reformas, por lo que es recomendable realizar una visita previa para evaluar su estado y calcular el presupuesto necesario para acometer las obras. Además, hay que tener en cuenta otros gastos asociados a la adquisición, como los de notaría, registro y gestoría.

Otro aspecto a considerar es que, a veces los precios bajos, (cuando la subasta no es legal) se deben a que los inmuebles están ocupados ilegalmente. En estos casos, el proceso de desalojo puede ser largo y costoso, y el nuevo propietario deberá asumir la responsabilidad de resolver la situación. Además, es importante recordar que las cargas previas del inmueble, como hipotecas u otros gravámenes, recaen sobre el comprador.

Esta subasta es una oportunidad única para adquirir propiedades a precios significativamente inferiores al valor de mercado. Y es que esta iniciativa puede ser una excelente opción tanto para quienes buscan una vivienda asequible, como para inversores interesados en el mercado inmobiliario.

Publicidad