The Objective
Economía

La cláusula clave para proteger a tu inquilino al vender tu piso, según un experto inmobiliario

Si la casa se vende a un tercero, el inquilino tiene derecho a continuar en el piso hasta que finalice su contrato de alquiler

La cláusula clave para proteger a tu inquilino al vender tu piso, según un experto inmobiliario

Un bloque de pisos. | (Canva)

En el dinámico mercado inmobiliario español, la compraventa de un piso alquilado es más común de lo que se piensa. Sin embargo, muchos propietarios desconocen las implicaciones legales que conlleva vender un inmueble ocupado por un inquilino. Y esta falta de conocimiento puede generar conflictos legales.

Una de las herramientas legales más importantes para proteger tanto al propietario como al inquilino en estas situaciones es la inclusión de una cláusula específica en el contrato de arrendamiento: el derecho de adquisición preferente. Este derecho garantiza que el inquilino tenga la oportunidad de adquirir la vivienda en condiciones equitativas si el propietario decide venderla.

El derecho de adquisición preferente

Se trata de un derecho que otorga al inquilino la posibilidad de comprar la vivienda que ocupa antes que cualquier otro comprador externo. Se divide en dos partes:

1. Derecho de tanteo

En el derecho de tanteo el propietario está obligado a notificar al inquilino su intención de vender la vivienda, detallando el precio y las condiciones de la venta. Una vez recibida esta notificación, el inquilino dispone de un plazo de 30 días naturales para decidir si desea adquirir la propiedad en las mismas condiciones ofrecidas. De modo que, si acepta, la compraventa debe formalizarse dentro de un plazo posterior acordado por ambas partes.

2. Derecho de retracto

Mientras que, en el derecho de retracto entra en juego si el propietario vende el piso a un tercero sin haber informado previamente al inquilino. O si las condiciones finales de la venta son más favorables que las inicialmente ofrecidas al inquilino. En este caso, el inquilino tiene un plazo de 30 días naturales desde que recibe la notificación de la venta para ejercer su derecho de retracto, adquiriendo la propiedad en las mismas condiciones en que se vendió al tercero.

La cláusula en el contrato de arrendamiento

Incluir una cláusula que reconozca expresamente el derecho de adquisición preferente en el contrato de arrendamiento del piso es fundamental para proteger los intereses del inquilino. Esta cláusula asegura que el inquilino tenga la primera oportunidad de comprar la vivienda si el propietario decide venderla y que pueda ejercer el derecho de retracto si no se le informa adecuadamente de la venta.

Además, protege al inquilino al evitar que sea desalojado de forma abrupta y le permite adquirir la vivienda en las mismas condiciones que se le podrían ofrecer a otro comprador. Además, si la propiedad se vende a un tercero, el inquilino tiene derecho a continuar en la vivienda hasta que finalice el contrato de alquiler vigente.

Consejos del experto para los propietarios

Para proteger tus intereses como propietario y cumplir con la legislación vigente, el experto recomienda:

  • Notificar fehacientemente al inquilino sobre la intención de venta: debes informar al inquilino sobre el precio y las condiciones de venta, así como de su derecho de adquisición preferente. Esta notificación debe realizarse preferiblemente por escrito y con acuse de recibo.
  • Cumplir con el plazo para que el inquilino ejerza su derecho de tanteo: el inquilino tiene un plazo de 30 días naturales desde la notificación para decidir si desea adquirir la vivienda. Es fundamental respetar este plazo para evitar posibles reclamaciones legales.
  • Si no se ejerce el tanteo, proceder a la venta del piso a un tercero: si el inquilino no ejerce su derecho de tanteo dentro del plazo establecido, podrás vender la vivienda a otro comprador. Sin embargo, es recomendable incluir en el contrato de compraventa una cláusula que reconozca la existencia del contrato de arrendamiento y los derechos del inquilino.
  • Asesoramiento legal: contar con asesoramiento legal especializado es esencial para redactar correctamente la cláusula de derecho de adquisición preferente y garantizar que se cumpla con la legislación vigente.

La inclusión de una cláusula que reconozca el derecho de adquisición preferente en el contrato de arrendamiento es una medida clave para proteger al inquilino en caso de venta de la vivienda. Esta cláusula garantiza que el inquilino tenga la oportunidad de adquirir la propiedad en condiciones equitativas y evita situaciones de desalojo inesperado.

Publicidad