The Objective
Economía

Lilly invertirá 153 millones en su fábrica de Madrid y creará 75 puestos de trabajo

La farmacéutica empaqueta en su planta de Alcobendas Mounjaro, el medicamento contra la obesidad y diabetes

Lilly invertirá 153 millones en su fábrica de Madrid y creará 75 puestos de trabajo

Planta de Eli Lilly en Alcobendas, Madrid.

El laboratorio Eli Lilly invertirá 153 millones de euros (175 millones de dólares) en su planta de Alcobendas (Madrid) con el objetivo de «mejorar» la capacidad de la farmacéutica en sus productos orales secos e inyectables y creará 75 nuevos puestos de trabajo. Así lo ha anunciado el presidente de Global Manufacturing de Lilly, Edgardo Hernández, durante un acto institucional en la planta de la compañía en la localidad madrileña. Hernández ha señalado, además, que permitirá duplicar el volumen de producción en la planta e impulsar la producción de sus medicamentos para la diabetes y la obesidad ante la creciente demanda. La inversión se realizará en el periodo 2025-2030.

Actualmente, la planta de producción que Lilly tiene en la localidad madrileña de Alcobendas tiene un papel principal en la producción de Mounjaro, el medicamento estrella de la compañía indicado en obesidad y diabetes, y que protagonizará las mayores ventas del mundo. Es en estas instalaciones donde se hace el empaquetado de este tratamiento. Hasta su planta en el municipio madrileño llegan las plumas ya cargadas y es aquí donde se envasa y posteriormente se distribuye a 120 países alrededor del mundo.

«Nuestra compañía está viviendo un momento excepcional en todo el mundo. La innovación es fundamental para mejorar la vida de los ciudadanos. En Lilly España este espíritu nos mueve y estamos comprometidos a mejorar la vida de los pacientes en España y todo el mundo», ha señalado la presidenta de Lilly España, Christina Vega, que asumió el cargo en julio de 2023 y cuyo objetivo es que el mercado español se sitúe en el ‘top 5’ dentro de la multinacional. Al acto han acudido la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, y la alcaldesa en funciones de Alcobendas, Marta Martín. La presidenta madrileña ha repasado los logros e hitos en materia de investigación y sanitaria de la región madrileña, donde se encuentran seis de los 250 mejores hospitales del mundo.

Apuesta de Lilly por España

Lilly emplea el 25% de su facturación en investigación, cuenta con 120 científicos en su centro I+D de Alcobendas y lleva a cabo 94 estudios en investigación. La farmacéutica comenzó sus operaciones en España en 1963 y emplea a 1.100 personas en todo el territorio español. De esta forma, esta inversión millonaria se suma a otros 50 millones de euros que la farmacéutica invertirá en su planta de producción y a otros 167 millones para el centro de I+D de la farmacéutica que ya anunció la compañía a inicios de año. En el caso de esta última inversión, está previsto que se realice entre 2024 y 2029.

Con esta inversión, la compañía dotará a sus instalaciones de Alcobendas (Madrid) de las últimas y más actuales innovaciones tecnológicas, haciendo uso de la IA y la robótica para la producción de medicamentos. La farmacéutica, además de su planta de Alcobendas, cuenta con dos laboratorios de investigación básica, una planta de fabricación y un centro de I+D en España.

El pasado verano, la empresa anunció la ampliación de la plantilla del centro en un 30%, (de 300 a 400 personas) para así poder hacer frente a la producción del tratamiento para la obesidad y la diabetes y satisfacer la alta demanda. Mounjaro está disponible en España desde el 1 de julio de 2024 y la compañía se encuentra en conversaciones con el Ministerio de Sanidad para su financiación.

Publicidad