Hereu anuncia una inversión de 30 millones para ampliar el Parador de León
El ministro asegura que «se honrará la memoria de las familias víctimas de la represión de la Guerra Civil y posteriormente»

Jordi Hereu junto al alcalde de León y el delegado del Gobierno, en su visita al parador de San Marcos. | Europa Press
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado este viernes la ampliación del Parador de San Marcos, en la capital leonesa, que supondrá una inversión de alrededor de 30 millones de euros y que contará con mayor número de salas polivalentes, en un nuevo edificio, anexo al propio establecimiento.
Pasará de 50 a 100 habitaciones
Durante su visita al parador, ha explicado que el próximo 30 de junio se va a licitar la asistencia técnica para elaborar el proyecto básico y el proyecto ejecutivo de lo que será la ampliación, que duplicará su capacidad, al pasar de 50 a 100 habitaciones, según recoge Europa Press.
En palabras del titular de Turismo, ha destacado que en esa fecha se dará respuesta a una “vieja aspiración”: “Esta será una ampliación en lo que era la huella de la anterior fase que se demolió en el 2018”.
Asimismo, aunque ha subrayado que las obras previstas “conllevan un plazo de varios años”, ha insistido en que “la buena noticia” es que se inicia “un proyecto que es imprescindible para ampliar la capacidad hotelera”, además de que va a permitir que el parador “refuerce su papel de dinamizador de la actividad de convenciones de actos”.
El gran dinamizador de la actividad social de León
“Nosotros queremos reforzar también este elemento del parador como el gran pulmón, como el gran dinamizador de la actividad social de León y de la atractividad de León”, según el ministro.
Sobre la pretensión de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, que espera que el Parador de San Marcos sea declarado ‘lugar de memoria’, Hereu ha aseverado que aplicará la Ley de Memoria Histórica y “se honrará, como es debido, la memoria de las familias víctimas de la represión de la Guerra Civil y posteriormente”.
En su visita, el ministro ha estado acompañado durante la visita por la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez; la presidenta de Paradores, Raquel Sánchez, y el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen Vélez.
Reforma integral de 2020
El Parador de León reabrió al público en 2020 tras una reforma integral que duró tres años y en las que se invirtieron 15 millones de euros. En concreto, fue una rehabilitación profunda para adecuar sus instalaciones a las nuevas demandas turísticas, respetando la idiosincrasia histórica del edificio original, de estilo renacentista, tras cuyos muros tuvieron lugar notables episodios de la historia, como el confinamiento de Francisco de Quevedo o su uso como campo de concentración durante la Guerra Civil.
En 2024, el Parador de León acogió a 15.000 clientes, lo que representó un 80% de ocupación, mientras que en los tres primeros meses de 2025, el establecimiento ha mantenido un índice de ocupación del 69%, cuatro puntos más que en el mismo periodo del año anterior.