Milei cierra el Madrid Economic Forum llamando a «dar la pelea contra los políticos corruptos»
El presidente argentino tilda de «bandido local» a Pedro Sánchez ante 7.500 personas en el Palacio de Vistalegre

El presidente de Argentina, Javier Milei, interviene durante la última jornada del Madrid Economic Forum, en el Palacio de Vistalegre. | Europa Press
Era el plato fuerte del Madrid Economic Forum que se ha celebrado este fin de semana en el palacio de Vistalegre de la capital. Y la intervención del presidente de Argentina, Javier Milei, no decepcionó. El dirigente libertario fue recibido entre vítores y gritos de «Pedro Sánchez, hijo de puta», que recibió animando a «zurrar al bandido local». A posteriori, Milei hizo una exposición en la que enumeró las bondades de su gestión tras un año y medio al frente de la Casa Rosada. Y vaticinó, en un discurso entusiasta, que «para 2026 la inflación habrá sido historia del pasado y dentro de 40 años Argentina será la primera potencia mundial».

El presidente argentino defendió el ajuste, la motosierra, porque «funcionó». «El ajuste tenía que caer sobre el sector público, sobre la casta política. Bajamos un 30% el gasto público, y eso devolvió ingresos al sector privado. No hubo caída del PIB, sino que este subió un 6%. Si se recorta el gasto público, el sector privado se expande», explicó el economista convertido en estrella política, que consignó: «Hay que dejar de mirar por los votos y hay que hacer lo que la economía requiere».
«El Estado es una organización criminal y los impuestos son un robo», sintetizó Milei, que defendió también su política de seguridad, invirtiendo sustancialmente en Defensa, y su política exterior: «Nos hemos manifestado en favor de la paz, en favor del libre comercio, entendiendo que donde entra el comercio no entran las balas». También defendió abrazar los valores de Occidente, en referencia a «la cultura judeocristiana, el Dios de Israel, Grecia, Roma y la democracia liberal».
El dirigente paleolibertario advirtió a los asistentes de que «las regulaciones están matando Europa». Por último, y habiendo establecido en su testimonio que «las ideas de la libertad funcionan», el presidente argentino llamó a los asistentes a «dar la batalla, con coraje, contra los políticos corruptos». «Contra los socialistas de mierda, yo siempre voy a estar de su lado», dijo en clara referencia a Pedro Sánchez cuando una parte de la grada le interrumpió con insultos al presidente del Gobierno.
Libertad contra el Estado
Antes de Milei habló su gurú Agustín Laje, que defendió la libertad como ausencia de coerción del Estado: «A más Estado menos libertad, a menos Estado más libertad. La idea de más Estado para más justicia social destrozó Argentina. Ahora todos se han dado cuenta de que un Estado gigante es un peligro». También criticó las políticas igualitarias, por cuanto «el problema no es la desigualdad, es la pobreza».
«Los socialistas no creen en la igualdad, lo que quieren es igualar a todos en la pobreza», sostuvo Laje, que se llevó una gran ovación del respetable. Antes que él, habló el consultor político de Donald Trump Alex Bruesewitz, que aconsejó a los conservadores defender a la clase trabajadora y defender sus tradiciones. Concretamente, instó a los españoles a defender las corridas de toros como un bien cultural a preservar, lo que generó también una reacción muy positiva de los 7.500 asistentes a la segunda jornada del Madrid Economic Forum.
En clave económica, el empresario Martín Varsavsky explicó cómo se cayó del guindo con las energías renovables, y ha criticado los paneles solares y los aerogeneradores. El economista Marc Vidal lanzó todo un tomahawk al pensamiento dominante, cargando contra el euro digital, el chat control y el reconocimiento facial, por considerarlos herramientas de control liberticidas. Consciente de que todas sus posturas son tildadas hoy de «conspiranoicas», ha advertido: «Nos dirán que todo esto no va a pasar».

Espinosa, ¿presidente?
La ponencia más esperada de la mañana fue la del exdiputado de Vox Iván Espinosa de los Monteros, que fue recibido al grito de «¡presidente, presidente!», algo que no pudo obviar el ponente, que anunció su candidatura a la presidencia…. de su comunidad de vecinos. Muchos no llegaron a escuchar esta última parte por la euforia del momento, de modo que se pensaron que tendrían un candidato liberal a quien votar en las próximas elecciones generales. Parece que no será así.
De todos modos, y pese a que su discurso fue muy crítico con la clase política actual, Espinosa lanzó un mensaje para el optimismo: «España, nuestro país, nuestra nación, va a salir adelante y lo va a hacer bien, pero no va a ser gracias a estos políticos. Va a ser gracias al esfuerzo de la gente, de la sociedad civil, como vosotros». «Tenemos talento hasta del mundo de la cocina, del espectáculo, de las artes escénicas, música, deporte. Bueno, talento por doquier, menos en un sitio. ¿Cuál es? La política», criticó Espinosa, uno de los más vitoreados en este fin de semana en el Palacio de Vistalegre.

Otra ponencia muy celebrada fue la de Juan Ramón Rallo, gurú económico e ídolo de muchos de los presentes. Rallo expuso las causas estructurales que dificultan el acceso a la vivienda en España. Principalmente, una avalancha migratoria que, acompañada a la falta de construcción de nueva vivienda, ha supuesto un alza excesiva en los precios.