The Positive Awards 2025: puede presentar su candidatura hasta el 30 de junio
Noaway se implica con cinco becas formativas para los ganadores

The Positive Awards.
Hace solo un año, THE OBJECTIVE apostó por un periodismo consciente y constructivo al crear The Positive, un espacio dedicado a la innovación social, la sostenibilidad y el impacto transformador. Hoy, esa misma esencia crea The Positive Awards 2025, unos galardones que buscan visibilizar el trabajo de pymes y cooperativas españolas que están cambiando la realidad con impacto y responsabilidad. ¿Eres una de ellas? Presenta tu candidatura aquí.
En esta primera edición, Noaway refuerza su compromiso con una implicación más profunda. Tras un año despegando como escuela de negocios-formadora en sostenibilidad, transformación y propósito, experimentada en programas como Leader Sapiens para CEOs y equipos directivos, se encarga de la selección técnica de los premios —reducir las candidaturas a las 30 más impactantes— y va más allá ofreciendo nada menos que cinco becas completas para cualquiera de sus programas: una inversión directa en el crecimiento real de los ganadores.
Los premios, que abarcan seis categorías —impacto social, impacto ambiental, educación y cultura, bienestar social, inclusión y trayectoria consolidada—, aceptan candidaturas de pymes y cooperativas hasta el 30 de junio de 2025. En esta edición, la selección técnica a cargo de Noaway se asegura de que solo las iniciativas más rigurosas y con resultados evidentes lleguen a la final.
Un proceso riguroso, un jurado independiente
Todas las candidaturas serán revisadas en una primera fase técnica por Noaway, colaborador de The Positive Awards 2025, que seleccionará los 30 proyectos más sólidos y coherentes. Posteriormente, un jurado independiente —formado por referentes en sostenibilidad, impacto y liderazgo empresarial— evaluará las propuestas finalistas y elegirá a los ganadores.
Entre los miembros del jurado están Belén Viloria, TED Ambassador y exdirectora ejecutiva de B Lab Spain; Arturo Benito, CEO y cofundador de Impact Bridge; Mercedes Valcárcel, directora general de SpainNAB; Sandra Sotillo, fundadora y directora ejecutiva de TrustMaker; Manuel Lencero, CEO de la Fundación de Unlimited; Arantxa Sasiambarrena, CEO y fundadora de Noaway; María López-Escorialconsultora en estrategia de impacto social y transformación empresarial; y por último, Ángel Pérez Agenjo, socio director de Transcendent. Los ganadores de The Positive Awards 2025 se anunciarán en una gala en septiembre en Madrid.
¿Qué se llevan los ganadores?
Los proyectos finalistas podrán contar con un reportaje en THE OBJECTIVE y en The Positive, una entrevista en el podcast, una campaña publicitaria con 100. 000 impresiones, y una estatuilla conmemorativa. Pero gracias al respaldo de Noaway, contarán también con un verdadero trampolín de formación: cinco becas al 100 % para programas como Leader Sapiens: CEOs en la era de la sostenibilidad y el propósito o Equipos directivos para la transformación responsable, ambos desarrollados por la consultora.
Con esta iniciativa, Noaway no solo aporta profesionalización a través de la formación —basada en una pedagogía sistémica y humanista, con más de 50 expertos en campos como tecnología, ESG y transformación rentable—, sino que ofrece un apoyo tangible a quienes aspiran a transformar sus organizaciones con impacto real.
Las ayudas formativas combinan aprendizaje estratégico y visión práctica, incorporando casos reales y herramientas útiles para acelerar la transición hacia modelos empresariales sostenibles, éticos y competitivos. En definitiva, Noaway amplifica el valor de los premios al darle a los ganadores no solo visibilidad, sino también recursos concretos para crecer.
Con las inscripciones abiertas hasta finales de junio, esta edición de The Positive Awards promete convertirse no solo en un reconocimiento simbólico, sino también en una palanca auténtica para impulsar el impacto social y ambiental de las pymes, gracias a la alianza con Noaway y sus cinco becas formativas al 100 %. Estos premios ya no solo reconocen el cambio: ayudan a construirlo.