Indra respalda la desconexión militar de Israel que propone el Ministerio de Defensa
Defensa ha admitido que algunos programas industriales tienen “dependencia tecnológica” de productos israelíes

Sede de Indra.
El presidente de Indra, Ángel Escribano, ha trasladado este lunes, que la intención del grupo que preside pasa por adoptar las decisiones del Gobierno de Pedro Sánchez, en materia de Defensa, Y, en concreto, con respecto a Israel, llevar a cabo una desconexión militar con el Estado judío, como así ha puesto en marcha el Ministerio de Defensa, en represalia por la ofensiva sobre la Franja de Gaza.
Así se ha manifestado uno de los propietarios de Escribano Mechanical & Engineering (EM&E), desde el Salón Aeronáutico de París-Le Bourget, al que ha asistido THE OBJECTIVE-, admitiendo de antemano, que los planes de desconexión impactan en algunos elementos que la compañía adquiría a Israel, si bien -ha añadido, sin dar muchos más detalles-, que la empresa de defensa tecnológica busca ya otras alternativas.
«Lo tenemos controlado», ha resumido, afirmando al mismo tiempo que, el «daño» ha sido inexistente, porque el cambio se ha ceñido a un cambio de proveedores. En esta línea, ha garantizado que Indra cumplirá con las decisiones que pueda tomar el departamento que dirige Margarita Robles en torno a esta cuestión.
La postura de España
El Ministerio de Defensa ha reconocido que algunos programas industriales tienen «dependencia tecnológica» de productos fabricados por empresas israelíes, pero ya estudia la «desconexión» del Estado hebreo.
Lo anunció la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, después de que el Congreso aprobara la tramitación de un proyecto de ley impulsado por Sumar, Podemos y BNG para imponer un embargo de armas a Israel. No obstante, esta «desconexión» no compromete programas industriales y de armamento en desarrollo en España ni capacidades de las Fuerzas Armadas.
El plantón de París
El cierre que la organización de la International Paris Air Show le ha plantado al Estado de Israel ha sido una de las principales noticias que ha abrumado la apertura de uno de los salones más importantes de Defensa del Mundo, junto con la Feria del Reino Unido que celebra en años pares, Farnborough International Airshow.
Aunque custodiado por el Ejército francés y forrada la estructura de las instalaciones de una tela negra, THE OBJECTIVE se ha acercado hasta el pabellón que Israel comparte con Estados Unidos para conocer de primera mano las razones del cierre del stand judío en la feria parisina.


Fuentes de la delegación judía al frente del stand han asegurado a este diario, que desconocen las razones del cierre y esperan que el martes haya un cambio de actitud, porque son muchos los clientes que no alcanzan a comprender, cómo teniendo la autorización desde un principio, la feria gala haya tomado una decisión tan tajante. «Esperamos que reflexionen esta noche, y mañana podamos abrir», han señalado a este diario.
La sorpresa de la medida
Este lunes, las autoridades de Israel han denunciado la «segregación» impuesta por parte del Gobierno francés al ocultar los productos armamentísticos israelíes en el marco del Salón Internacional de la Aeronáutica y el Espacio que se está celebrando en Le Bourget, al norte de París.
«Francia tomó esta decisión anoche de forma unilateral y por sorpresa» ha indicado una representante israelí en declaraciones a Europa Press, si bien de momento el Gobierno galo no se ha pronunciado al respecto.
Previamente, el Ministerio de Defensa israelí ha alertado en un comunicado de que la «invisibilidad» de los productos israelíes se ha producido justo antes del arranque de la feria, una cuestión que «rompe con las prácticas habituales en lo referente las exhibiciones de este tipo a nivel mundial».
Fin a los muros de la segregación
«Se trata de una medida indignante que carece de precedentes y que ha sido adoptada por cuestiones políticas y comerciales”, ha advertido el Ministerio, que apunta a que Israel está “luchando para eliminar la amenaza balística y nuclear que pesa sobre Oriente Próximo, Europa y el mundo entero».
En este sentido, ha acusado a París de «esconderse tras supuestas consideraciones políticas para eliminar a la parte israelí de la exposición». «Esto es especialmente llamativo ahora que la tecnología israelí está dando grandes resultados a la hora de atacar Irán», recoge el texto.
«Pedimos al Gobierno francés que revierta esta decisión, que es inadecuada y fea, y que ponga fin a estos muros de segregación para permitir a las industrias israelíes mostrar sus sistemas como cualquier otro participante», ha zanjado.