Paga extra de verano 2025: cuándo la ingresan según tu banco
Según la normativa la Seguridad Social realiza el abono a mes vencido pero la mayoría de los bancos lo adelantan

Paga extra de verano 2025. | (Canva)
Cada año, con la llegada del verano, los pensionistas en España reciben una gratificación muy esperada la paga extra de junio. Esta paga supone un alivio económico, al duplicar el importe su pensión mensual. En 2025, esa paga incluye la revalorización aplicada a las pensiones este año, lo que supone un aumento del 2,8% en las contributivas, un 6% en las mínimas y un 9% en las no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital. Según la normativa, la Seguridad Social realiza el abono “a mes vencido” entre el 1 y el 4 de julio, pero la mayoría de los bancos lo adelantan hacia finales de junio.
La fecha exacta en que cada entidad ingresa la doble nómina varía, aunque el intervalo habitual se sitúa entre el 22 y el 26 de junio. Este adelanto facilita a los pensionistas disponer de los fondos antes del cambio de mes, una medida que se implantó durante la pandemia y que se ha mantenido a modo de mejora en el servicio.
Fecha ingreso, paga extra según el banco
A continuación, un listado del día estimado en que efectuarán el ingreso de la paga extra de verano 2025 las diferentes entidades bancarias:
- Bankinter: miércoles 25 de junio.
- EVO Banco: lunes 23 de junio.
- CaixaBank: martes 24 de junio.
- Banco Santander: martes 24 de junio.
- Unicaja: miércoles 25 de junio.
- BBVA: miércoles 25 de junio.
- Abanca: miércoles 25 de junio.
- Sabadell: martes 24 de junio.
- Ibercaja: miércoles 25 de junio.
- ING: miércoles 25 de junio.
- Kutxabank: miércoles 25 de junio.
Desde los inicios de la pandemia, para aliviar la presión económica sobre los pensionistas, los bancos empezaron a adelantar los pagos. La medida se ha consolidado por su eficacia, ya que evita demoras administrativas. La Seguridad Social sigue enviando los fondos a inicio de cada mes, y son los bancos quienes deciden adelantarlos en función de su operativa interna .
¿Y si no he cobrado la pensión?
Si no has cobrado tu pensión, lo primero que debes hacer es verificar que la fecha de pago haya pasado y que no se trate de un retraso común. Luego, revisa si tu cuenta bancaria está activa y sin problemas; a veces los pagos no se reflejan por errores del banco. Si todo parece estar en orden, comunícate con la entidad encargada del pago de pensiones.
También puedes acudir presencialmente a alguna oficina del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) para consultar el estado de tu pensión. Es recomendable tener a mano tu número de afiliación y cualquier documento relacionado para facilitar el proceso.