The Objective
Economía

Indra financiará con un préstamo del BEI un gran 'hub' tecnológico en Madrid

La tecnológica espera conocer en julio si participará en la compra de blindados y vehículos de protección civil Iveco

Indra financiará con un préstamo del BEI un gran ‘hub’ tecnológico en Madrid

Indra utilizará el préstamo del BEI para abrir en un gran hub tecnológico en Madrid en 2026. | THE OBJECTIVE

El Grupo que preside Javier Escribano, Indra, empleará el préstamo de 385 millones de euros, que el Banco Europeo de Inversiones acaba de anunciar, en levantar a lo largo de 2026, un gran hub tecnológico en unas parcelas de Torrejón de Ardoz, Madrid. En la actualidad, Indra Group cuenta con una superficie en el interior de esta localidad madrileña, pero su tamaño se antoja, dada el desarrollo de la empresa, en insuficiente.

Según fuentes conocedoras de este proyecto, a las que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, la previsión pasa por utilizar parte de esta nueva financiación en la construcción de una gran ciudad para Indra, en una superficie de 77 hectáreas, entre 200.000 y 3000.000 metros construidos, con unos accesos cómodos y directos al nuevo centro tecnológico integrado de última generación, Indra Technology Hub (ITH), en el que, en concreto, se invertirán 200 millones de euros.

El pasado viernes -según recoge Belén Molleda para la Agencia EFE, la presidenta del BEI, Nadia Calviño, avanzó que la entidad estaba trabajando con Indra para anunciar un importante acuerdo de financiación en materia de seguridad y defensa.

Según han informado fuentes conocedoras del proyecto, en total serán 385 millones de financiación los que el BEI ha concedido a Indra, una cuantía que destinará, en parte, a este nuevo centro tecnológico, que se comenzará a construir a finales de este año o principios del que viene y que generará 3.000 empleos.

El empuje del BEI

El Consejo de Administración de Indra fue informado este pasado viernes de la concesión de estos 385 millones de financiación a 10 años y con 3 años de carencia para el pago, según las fuentes.

Con esta cuantía, Indra prevé financiar este centro tecnológico, que comenzará a construir el año que viene y que se ubicará en unos terrenos de 77 hectáreas de Torrejón de Ardoz (Madrid). El proyecto contempla una superficie construida de entre 200.000 o 300.000 metros cuadrados.

Los 200 millones de inversión en este centro serán además de para las obras del edificio, para equipamiento o maquinaria, entre otras.

El plan estratégico contempla que el centro esté listo en 2026. De hecho, su construcción figura en el Plan Estratégico Leading The Future, que Indra presentó en 2024 y que contempla que este nuevo centro esté listo en 2026.

Un centro con tecnologías punteras

De acuerdo con el plan, el «hub» estará centrado en la investigación y desarrollo de tecnologías punteras para los negocios de defensa y aeroespacial.

El objetivo es promover desde este centro la digitalización de sistemas con el fin de reforzar la evolución de Indra hacia la industria 4.0, es decir, a una compañía que incorpore tecnologías digitales inteligentes en la fabricación y los procesos industriales.

Las intenciones de la compañía, según dicho plan, son crear 5.000 puestos de trabajo con alto valor añadido hasta 2026.

La compra de Iveco directa o indirectamente

La tecnológica española Indra espera conocer en julio si participará en la compra del fabricante de blindados y vehículos de protección civil Iveco Defence Vehicles (IDV), filial del grupo italiano Iveco, ya que se espera que para esa fecha la compañía italiana se haya decantado por alguna de las ofertas presentadas, según fuentes conocedoras del asunto.

Indra prevé participar «directa o indirectamente» en esta compra, según dijo esta semana en París el consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos.

La tecnológica planteó una oferta en solitario para comprar este fabricante, pero, según adelantó El Economista, Indra podría unirse al consorcio integrado por la italiana Leonardo y la alemana Rheinmetall (ETR:RHMG) para comprar juntos esta división de vehículos blindados.

Publicidad