El SEPE ofrece una ayuda de 480 euros a trabajadores: así puedes solicitarla
Esta medida ha sido puesta en marcha entre el Ministerio de Trabajo y Economía Social, los sindicatos y la patronal

Una oficina del SEPE. | Europa Press
Recientemente, el SEPE ha instaurado una medida destinada a mejorar la reactivación laboral de los parados de larga duración. Esta ayuda de 480 euros a los trabajadores permite compatibilizar la prestación por desempleo con un nuevo contrato. Aunque hay que cumplir una serie de requisitos para poder optar a recibirla.
El objetivo es reducir la brecha entre desempleo y empleo estable. Así como promover la reincorporación al mercado laboral. La cuantía del complemento varía en función del tiempo sin cobrar prestación, del tipo de jornada del nuevo empleo y de los ingresos percibidos.

Cómo solicitar los 480 euros
Tienes que estar inscrito como demandante de empleo en las oficinas del SEPE. Y mantener activa la prestación por desempleo. Otro requisito, es que hay que incorporarse obligatoriamente a un nuevo empleo por cuenta ajena. Ya sea el mismo a tiempo completo o parcial, tras un mínimo de entre nueve y 13 meses desempleado, para poder recibir la ayuda de 480 euros a los trabajadores.
Cantidad a percibir
El Complemento de Apoyo al Empleo (CAE) permite que cualquier persona que estaba percibiendo el paro y obtiene un trabajo precario pueda seguir cobrando parte de la prestación hasta 180 días después de haber firmado en nuevo contrato. Sin embargo, la la cantidad de la ayuda varía: si has estado entre diez y 15 meses en paro, tu ayuda será de 480 euros. La cuantía mínima de esta prestación del SEPE es de 120 euros.
Quién ha puesto en marcha esta medida
La medida fue consensuada entre el Gobierno (a través del Ministerio de Trabajo y Economía Social), los sindicatos y la patronal. El real decreto‑ley aprobado por el Congreso de los Diputados el 20 de junio de 2024 recoge el CAE, una adaptación solicitada por fuerzas como Podemos y los agentes sociales para mejorar la transición de desocupación a empleo.
El Complemento de Apoyo al Empleo (CAE)
El propósito fundamental del CAE es: incentivar la reincorporación al trabajo, eliminando disuasiones económicas por pérdida abrupta del paro. También proteger a los parados de larga duración, dándoles respaldo financiero durante su adaptación laboral. Y facilitar la reinserción sin riesgo económico, especialmente importante en las jornadas parciales.
Este complemento puede durar hasta seis meses y su cuantía varía en función del tiempo en paro y tipo de contrato. Si estás en esta situación, no dejes pasar la oportunidad: dirígete a tu oficina del SEPE en los 15 días a tu incorporación laboral con una copia del contrato. De este modo, la ayuda se activará automáticamente.
Ayudas y requisitos para solicitar el (CAE)
Llevar al menos 13 meses desempleado, dependiendo de cuándo se solicite, que tu salario sea menor de 1.350 euros al mes (225% del IPREM). Y no tener períodos suspendidos por ERE o parentesco empresarial ni incumplir otras incompatibilidades.
De esta forma el Complemente de de Apoyo al Empleo ofrece un sostén económico durante los primeros meses en un nuevo trabajo, reduciendo el riesgo al cambiar de situación. De modo que, si reúnes los requisitos, llevas más de nueve meses cobrando el paro, y te accedes a un trabajo por cuenta ajena el SEPE te ingresará esta ayuda automáticamente siempre y cuando presentes una copia del contrato hasta un máximo de 15 días desde su firma.