The Objective
Economía

BBVA decide seguir adelante con la opa al Sabadell pese a las trabas del Gobierno

La decisión cuenta con el respaldo unánime del consejo de administración del grupo vasco

BBVA decide seguir adelante con la opa al Sabadell pese a las trabas del Gobierno

El presidente de BBVA.

BBVA ha comunicado su decisión de no desistir de su oferta pública de adquisición de acciones (opa) sobre Sabadell pese a las trabas del Gobierno tras analizar las condiciones impuestas en los últimos días. El grupo vasco ha anunciado a en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que mantiene la operación, una vez que el Ejecutivo le haya prohibido la fusión en al menos tres años.

El Consejo de Ministros del pasado martes, 24 de junio, daba su ‘visto bueno’ a la opa con la condición de que ambas entidades (BBVA y Sabadell) mantuvieran su autonomía jurídica y gestión diaria de forma separada. «Una vez analizado dicho acuerdo, BBVA ha decidido no desistir de la oferta y, por lo tanto, la misma se mantiene vigente conforme a lo previsto en la normativa aplicable», concluye el comunicado de BBVA.

El mercado y prácticamente todas las fuentes financieras consultadas por THE OBJECTIVE apuntaban a que BBVA no tiraría la toalla y que esperaría unos ejercicios para abordar la transacción de integración con el fin de cosechar todos los ahorros de costes esperados, de 850 millones de euros.

A juicio de BBVA, la operación crea valor para los accionistas de ambas entidades, a pesar de que la condición retrasará la materialización de parte de las sinergias estimadas. Hay que tener en cuenta que el Gobierno le facilita lograr algunas de ellas, aunque este punto tendrá que aclararse en un futuro.

BBVA explica que actualizará y publicará toda la información relevante sobre los impactos una vez obtenga la aprobación del folleto de la oferta por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Dicha aprobación se producirá, previsiblemente, en las próximas semanas. En la segunda o tercera de julio y a partir de ahí, se abrirá el periodo para que los accionistas del Sabadell puedan decidir si se adhieren. Este plazo se extenderá., previsiblemente, hasta bien entrado septiembre.

La entidad, en una nota de prensa, remarca que «con esta última autorización, que se sumará a las 27 obtenidas desde que BBVA anunció la operación hace casi 14 meses, y una vez se inicie el periodo de aceptación, los accionistas de Banco Sabadell podrán, por fin, unirse al proyecto más atractivo de la banca europea». «Se trata de una oferta extraordinariamente atractiva para los accionistas de Banco Sabadell, quienes tendrán la oportunidad de sumarse a un banco con un perfil único de crecimiento y rentabilidad en Europa», ha añadido Carlos Torres, presidente de BBVA.

La decisión de seguir adelante con la operación hostil, de acuerdo con fuentes cercanas al banco, ha contado con el respaldo y el soporte pleno del consejo de administración. Por tanto, toda la cúpula rectora ha apoyado a Torres sin fisuras en proseguir con la opa pese a las dificultades.

Publicidad