The Objective
Economía

La externalización del talento y la actividad comercial: palanca en tiempos de cambio

El ‘outsourcing’ comercial está evolucionando hacia un modelo más ágil, especializado y orientado a datos

La externalización del talento y la actividad comercial: palanca en tiempos de cambio

Pexels.

En un contexto de transformación constante, donde la experiencia del cliente se construye en cada punto de venta, el retail ya no se limita al canal tradicional. Hoy, cualquier punto de venta —sea una gran superficie, una farmacia, un quiosco o una tienda temporal— forma parte de ese ecosistema donde las marcas se juegan su visibilidad, su rotación y, en última instancia, sus ventas. En este escenario tan fragmentado como dinámico, el outsourcing comercial ha dejado de ser una solución táctica para convertirse en una auténtica palanca estratégica.

Desde Randstad hemos sido testigos —y protagonistas— de una evolución sostenida del sector, apoyada en dos pilares fundamentales: el talento y la tecnología. Esta combinación nos ha permitido reforzar nuestras capacidades en áreas clave como la gestión del punto de venta, el desarrollo de redes comerciales especializadas y las acciones tácticas de alto impacto, siempre con un enfoque centrado en maximizar resultados y asegurar la trazabilidad de cada intervención.

Una de las transformaciones más relevantes de los últimos años ha sido el tipo de demanda que recibimos por parte de nuestros clientes: buscan perfiles cada vez más cualificados, con una alta capacidad analítica y conocimiento del canal, pero también requieren acciones tácticas que exigen inmediatez, polivalencia y enfoque comercial. Esta dualidad ha dado lugar a un modelo híbrido que conjuga especialización, ejecución impecable y orientación al dato, elevando el nivel de exigencia y complejidad en cada proyecto.

En este contexto, el lanzamiento de nuestra nueva línea de negocio de Acciones Tácticas —impulsada por la integración del Grupo CTC y nuestra solución tecnológica Relevate Insights— marca un nuevo hito en nuestra propuesta de valor. Esta unidad está diseñada para dar respuesta ágil y efectiva a necesidades puntuales en el punto de venta: desde implantaciones, auditorías o reposición, hasta promociones, activaciones o control de stock. Todo con un enfoque «llave en mano» que libera al cliente de carga operativa y maximiza el retorno de cada acción.

De cara a 2025, prevemos un crecimiento sostenido en sectores resilientes como la alimentación, la tecnología o la belleza, sin perder de vista los retos que puede traer consigo la previsible reducción de la jornada laboral. Esta nueva realidad nos exigirá soluciones estructuradas para mantener la eficiencia operativa sin comprometer el bienestar del talento, especialmente en entornos como retail o logística, donde la flexibilidad será clave.

En definitiva, el outsourcing comercial está evolucionando hacia un modelo más ágil, especializado y orientado a datos. No se trata solo de externalizar tareas, sino de transformar cómo las marcas activan su presencia en el canal. Y quienes sepamos integrar talento, tecnología y visión de negocio estaremos en disposición de liderar esta nueva etapa.

Publicidad