Un contribuyente pagó 16,3 millones de euros en su declaración de la renta de 2023
La cantidad recaudada por Hacienda en concepto de IRPF creció un 8,8%, hasta alcanzar los 14.500 millones de euros

Agencia Tributaria. | Europa Press
Una única persona tuvo que abonar 16,3 millones de euros a Hacienda en su declaración de la renta de 2023, marcando así el mayor pago individual registrado por la Agencia Tributaria en dicho ejercicio. Según revela una respuesta oficial del organismo a una solicitud de información del Portal de Transparencia y a la que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, esta cifra supone un incremento del 5,6% respecto al mayor pago por domiciliación del año anterior, que alcanzó los 15,4 millones de euros.
El documento emitido por la agencia dependiente del Ministerio de Hacienda detalla las diez mayores cantidades ingresadas por contribuyentes en concepto de impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) durante 2023, siempre sin desvelar la identidad de los pagadores. El importe más elevado fue ese récord de 16,3 millones, mientras que el décimo mayor pago se situó en casi seis millones de euros. En comparación con 2022, el décimo contribuyente que más pagó entonces ingresó cinco millones en las arcas públicas, y el primer puesto lo ocupó un pago de 15,4 millones.

En cuanto al número total de domiciliaciones, estas descendieron un 4,8% respecto al año anterior, lo que supone cerca de medio millón de contribuyentes menos: de 9,87 millones en 2022 a 9,4 millones en 2023. Pese a contar con menos pagadores, la cantidad total recaudada por Hacienda en concepto de IRPF se incrementó un 8,8%, hasta alcanzar los 14.500 millones de euros destinados a las arcas del Estado. Si a ello se le incluyen los pagos de la renta con tarjeta y con cargo en cuenta, la suma llegó a los 15.500 millones de euros.
Menos contribuyentes ricos en 2023
El número de contribuyentes con ingresos anuales superiores a 601.000 euros cayó casi un 3% en 2023, hasta los 14.738 declarantes, según la última estadística del IRPF publicada por la Agencia Tributaria. Aunque esta cifra representa apenas el 0,06% del total de declarantes, supone un descenso respecto a 2022 y contrasta con la tendencia al alza registrada en las últimas décadas: desde 2007, en el inicio de la crisis económica, el número de personas con rentas superiores a 600.000 euros ha aumentado casi un 40%, al pasar de 10.580 a los actuales 14.738 contribuyentes.
Por tramos de renta, la mayoría de declarantes se concentró entre los 30.000 y 60.000 euros anuales, con 5,3 millones de contribuyentes que suponen el 22% del total. Le siguen 4,3 millones (18%) con ingresos de entre 12.000 y 21.000 euros, y 4,2 millones (17,8%) que declararon entre 21.000 y 30.000 euros.
En los tramos más bajos, 3,1 millones de contribuyentes (13%) declararon rentas de entre 1.500 y 6.000 euros, mientras que 2,7 millones (11%) ingresaron entre 6.000 y 12.000 euros. Por último, 1,6 millones de liquidaciones (7%) se situaron entre 0 y 1.500 euros anuales, y 1,3 millones de declaraciones (5,3%) registraron un resultado negativo o cero, incluyendo a los perceptores del Ingreso Mínimo Vital (IMV).
Más de 1,3 millones de personas ganan más de 60.000 euros
En la parte alta de la tabla, 1,2 millones de contribuyentes (4,88% del total) declararon ingresos anuales de entre 60.000 y 150.000 euros en 2023, mientras que otros 160.927 declarantes (0,67%) registraron rendimientos de entre 150.000 y 600.000 euros. Sumando estos tramos a los que superaron los 600.000 euros, el total de contribuyentes con rentas superiores a 60.000 euros alcanzó los 1.346.400 en 2023, lo que representa un incremento del 12,4% frente a los 1.197.872 registrados en 2022.
En conjunto, la Agencia Tributaria contabilizó 23.987.211 declaraciones del IRPF correspondientes a 2023, un 4,8% más que el año anterior, lo que refleja un aumento tanto del número de declarantes como del volumen global de ingresos declarados.