The Objective
El Gris Importa

¿Qué pasa si España deja de ir como un cohete?

‘El Gris importa’ analiza los problemas de España en el caso de que la coyuntura económica cambiase

No podemos decir que las principales constantes de la economía española sean malas. El PIB crece a tasas próximas al 3% y las últimas cifras de empleo alejan cualquier atisbo de crisis, con una caída del paro cercana a las 50.000 personas en junio, mayor que la registrada en el mismo mes del año pasado.

Ahora bien, no hace falta que el crecimiento sea negativo para que haya problemas, y el principal motivo de inquietud es el estado de las cuentas públicas. Porque a pesar de que la recaudación tributaria creció el 14% en 2022 y el 6% en 2023 y se encuentra en máximos históricos, los servicios de estudios calculan que el Gobierno cerrará 2025 con un déficit presupuestario de entre el 2,7% y el 3%.

¿En qué se le ha ido el dinero a Pedro Sánchez? ¿Ha disparado el gasto corriente en detrimento de la inversión, es decir, de la prosperidad futura? En la Moncloa sostienen que la inversión también ha aumentado, y es verdad, pero no lo suficiente. En 2024 la inversión bruta se mantenía «todavía ligeramente por debajo» de los niveles prepandemia, según la Fundación BBVA. Y esto no es lo más grave. Lo más grave es que la inversión neta, es decir, la que te queda una vez que descuentas de la inversión total la destinada a cubrir la depreciación derivada del uso y la obsolescencia tecnológica, es negativa. Y si la inversión neta es negativa, eso significa que tu stock de capital se está deteriorando.

¿Es esa la razón por la que hay apagones, los trenes se queden parados en medio de la nada y el control de viajeros de Barajas no da abasto y deja a cientos de personas en tierra? ¿Y puede estar todo agravado con la corrupción? Porque no olvidemos que las incidencias ferroviarias coinciden con las noticias que denuncian cómo la trama corrupta capitaneada por Ábalos, Cerdán y Koldo colocaba a sus amigas en las filiales de Adif y Renfe.

Finalmente, si todo esto sucede en medio de un periodo de gran bonanza, ¿qué va a pasar cuando el ciclo se dé la vuelta y España deje de ir como un cohete?

De todo ello debaten el profesor del IESE Javier Díaz-Giménez y el corresponsal económico de THE OBJECTIVE, Miguel Ors Villarejo, en este nuevo episodio de El Gris Importa.

Publicidad