Carolina España: «Montero es el verdadero cerebro de la financiación singular de Cataluña»
La consejera de Economía y Hacienda de Andalucía critica que los Pertes hayan prohibido inversiones hidráulicas

Carolina España, consejera andaluza de Economía, Hacienda y Fondos Europeos. | Junta de Andalucía
«Las vueltas que da la vida». Carolina España, consejera de Economía y Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía, comparte unas horas con THE OBJECTIVE en el hall de un céntrico hotel de la capital de España para, entre otros temas, abordar el momento político que puede transformar el modelo de Estado si la financiación singular de Cataluña sigue dando pasos.
La consejera andaluza no da crédito al proceder de María Jesús Montero, ministra de Hacienda, número dos del Gobierno de Sánchez y cartel del PSOE para las próximas elecciones andaluzas. Carolina España recuerda todas las cosas que Montero decía cuando su despacho estaba en Sevilla y sus responsabilidades eran las mismas que las que hoy tiene ella.
El 23 de junio de esta año, la Consejería de Economía y Hacienda enviaba una carta a María Jesús Montero y le recordaba cuando ella defendía que no caben negociaciones bilaterales para discutir un modelo de financiación, porque todos bebemos de la misma fuente y comemos de la misma tarta. Y añadía una advertencia: ‘Vigilaremos que no se caiga en la tentación de paliar los problemas de Cataluña compensándola económicamente, en detrimento de otros territorios como Andalucía’».
«Y fíjese dónde estamos ahora. María Jesús Montero es el verdadero cerebro de la financiación singular. La impulsora, la ejecutora, la mano que ha mecido esta cuna de este atraco a España. Montero es la andaluza que más ha traicionado a su tierra», sostiene Carolina España, que anticipa que su gobierno tomará todas las medidas necesarias.
«Es inviable entregar la gestión de las pensiones al País Vasco. ¡Ojo!, ahí hay un déficit de la Seguridad Social, que por cierto pagamos todos los españoles»
PREGUNTA.- ¿Cuáles son las consecuencias de la financiación singular que se firmó el pasado lunes?
Respuesta.- La financiación singular de Cataluña es el mayor atentado contra la igualdad de los españoles y la unidad de España. Ese acuerdo rompe con la igualdad y la solidaridad, principios recogidos en la Constitución. Supone un desmantelamiento del Estado de las autonomías, por un lado, y del Estado español, del país tal y como lo conocemos, por el otro. ¿Qué se está haciendo con este acuerdo? Pues yo creo que una compra de votos, un chantaje más, una cesión más, un privilegio más para permanecer en la investidura de Illa, por un lado, y en la de Sánchez, por otro. Por lo tanto, esto es pura corrupción política.
PREGUNTA.- ¿Encuentra alguna novedad con respecto al acuerdo alcanzado el año pasado?
Respuesta.- El año pasado se hablaba ya de esta financiación singular y de recaudar el 100% de los impuestos. ¿En qué cabeza cabe recaudar el 100%, si eso no está previsto en la Constitución, y el resto de comunidades recaudamos el 50%? Encima quieren hacernos creer que no va suponer ningún agravio para el resto de CCAA. Pero sí, claro que hay una novedad. Se está avanzando en la ruptura de la Agencia Tributaria. Y eso es muy delicado. Muy peligroso. Mire, todas las CCAA tenemos nuestras agencias de recaudación, pero ninguna tiene una agencia que esté capacitada para gestionar y recaudar el IRPF. Por lo tanto, tendremos que soportar pérdidas de eficiencia, eficacia, costes elevados, habría que hacer traspaso de transferencias, personal, ponemos en riesgo la lucha contra el fraude fiscal. Pero sobre todo, independientemente de todo esto, me parece que nos están tomando el pelo cuando nos dicen que esto es bueno para los españoles.
PREGUNTA.- Si es tan negativa esta financiación singular, e incluso las devoluciones de la renta llegarán más tarde, ¿por qué el PSC y el Gobierno firman esta acuerdo?
Respuesta.- Es así, en negativa. Pero ellos la quieren porque es el gran paso a la independencia fiscal. Es el gran paso para la desconexión total de España. Además, son miles de millones de euros los que van a recibir de más. Para su parroquia es la independencia total de Cataluña. Ahora dice que tienen que decidir qué cupo le van a pagar a los servicios centrales. Y yo me pregunto, ¿quién va a hacer esos cálculos? Pues ellos. En definitiva, estamos pagando el precio de una legislatura que es inviable, como es inviable entregarle la gestión de las pensiones al País Vasco. Porque, ¡ojo!, ahí hay un déficit de la Seguridad Social, que por cierto pagamos todos los españoles.
«Andalucía está infrananciada en 1.522 millones de euros. Nosotros queremos justicia, no queremos limosna»
PREGUNTA.- Bueno, parece que lo que quieren es decir que las pagan, pero no asumir ni deudas ni déficit de ningún tipo
Respuesta.- Ellos lo que quieren es que todo el mundo piense que son ellos quienes están pagando las pensiones.
PREGUNTA. Pero, ¿eso no es postureo?
Respuesta.- Eso es engañar. Pero mire, en realidad, lo que quieren estos partidos independentistas es quedarse con el 100% de los ingresos. Ellos deciden qué cupo pagan, pero, claro, ¿quién paga las pensiones? Los españoles. ¿Quién paga la deuda? Los españoles. Es decir, el 100% de los ingresos para mi, y las pensiones y la deuda y tal, que lo paguen el resto de los españoles. Ya está bien de reírse de los españoles.
«Cataluña ha tenido una nefasta gestión… el independentismo lo ha devorado todo»
PREGUNTA.- El Gobierno, sus ministros, portavoces, todos dicen al unísono que, en el fondo, cualquier CCAA podría tener una financiación como ésta. ¿Cómo lo ve usted como andaluza? ¿Cree que Andalucía podría hacer eso?
Respuesta.- Andalucía lo que quiere es que se reforme todo el sistema de financiación, porque todas las CCAA necesitamos más recursos para responder a los servicios públicos en condiciones. El sistema está obsoleto desde 2009. Esta reforma la aprobó Esquerra Republicana con José Luis Rodríguez Zapatero, de lo que se deduce que no se pudo aprobar nada que no le gustara a Cataluña. Sin embargo, Andalucía está infrafinanciada en 1.522 millones de euros, por debajo de la media. Nosotros queremos justicia, no queremos limosna ni extrapolar este sistema ilegal e inconstitucional.
PREGUNTA.- ¿Tiene conocimiento de la letra pequeña de la claúsula de solidaridad?
Respuesta.- Creo que eso no lo conoce nadie. Ni ellos mismos lo saben. Es un tema delicado. Si hasta las propias CCAA del PSOE se han manifestado en contra, como Castilla-La Mancha y Asturias. Nuestro presidente, Juanma Moreno, se ha ofrecido para liderar esta lucha por la solidaridad interterritorial.
PREGUNTA.- ¿Qué medidas tomarán?
Respuesta.- El objetivo fundamental es decir, ¡¡¡Basta ya!!! Pero sí. Nosotros vamos a adoptar tres tipos de medidas. Judiciales, ante el Constitucional; políticas, que llevaremos al parlamento y a los ayuntamientos, y medidas sociales. Al final, todo ocurre por la debilidad del Gobierno. Este Gobierno es el más débil de la democracia. El enfermo está cada vez más débil, y la supervivencia le obliga a esquilmar parte del sistema… Esto es como si en el distrito con más dinero de una ciudad, por ejemplo, de Madrid, se pudieran hacer más inversiones y más hospitales. Y ahora, en otro barrio, que fuese más humilde, como se recauda menos, pues ahí hay que hacer menos inversiones. Eso es lo más regresivo del mundo. ¿Y este gobierno dice que es progresista? Pero, ¿dónde está? Si lo que está haciendo es dar dinero a las CCAA más ricas en detrimento de las que más necesitan.
P.- Los expertos dicen que una financiación singular como la que se pretende en Catalula tendrá un efecto disuasorio de empresas y perderá atractivo para las inversiones. ¿Acaso podría ser un acicate para Andalucía?
R.- No sé como la financiación singular puede afectar a las inversiones. Parece claro que si una CCAA tiene más recursos, debe prestar mejores servicios, porque la sanidad, la dependencia y la educación hay que pagarlas.
«El 80% de las nuevas empresas que se inscriben en la Seguridad Social son andaluzas»
P.- Pero Cataluña tiene más recursos, y la gestión no parece que sea su bandera?
R.- Eso es cierto. Cataluña ha tenido una nefasta gestión. Y eso es porque el independentismo lo ha devorado todo. Ha despilfarrado. Por eso tiene la deuda desorbitada. Por eso tiene los impuestos altos, produce un rechazo a la inversión y a las empresas. Pero, sobre tiene inestabilidad política. En Andalucía, lo que presumimos de la transformación económica de Andalucía es gracias al ecosistema que hemos creado de estabilidad política, presupuestaria, cada año. Gestionamos con moderación, no cambiamos las leyes de un día para otro. En definitiva, estamos generando confianza.
P.- ¿Y eso se traduce en mayor número de empresas?
R.- Desde luego. Mire, hemos logrado el máximo de afiliados a la Seguridad Social. Estamos por encima de los tres millones y medio de afiliados. Por eso, en 2024, el 80% de las nuevas empresas que se inscribieron en la Seguridad Social son andaluzas. Y, la deuda la hemos reducido al 18%, por debajo de la media, que está en el 21%.
«Si Montero no es capaz de defender a las CCAA, que se marche del Ministerio»
«Escrivá fue un ministro de Sánchez. Ahí lo dejo. La independencia del Banco de España vuelve a estar en entredicho»
P.- ¿Se ha tragado la tierra a María Jesús Montero?
R.- Pues no lo sé, porque María Jesús Montero es el cerebro de la financiación singular. La impulsora, la mano que ha mecido esta cuna de este atraco a España. Es la ejecutora y creadora de la financiación singular. Pero le diré, Montero se desautoriza a sí misma, porque ella fue la creadora de este esperpento, para ofrecérselo a Pedro Sánchez, y ahora no figura. Por eso le decimos que si ella no es capaz de defender a toda las CCAA, pues que se marche del ministerio y deje a otra persona que sea capaz de defender los intereses de Andalucía y del resto de comunidades autónomas. En definitiva, Montero es la andaluza que más ha traicionado a su tierra.

P.- ¿Qué opinión tiene de la posición del Banco de España de defender la armonización del impuesto de Sucesiones?
R.- Pues no me extraña, porque Escrivá fue un ministro de los gobiernos de Pedro Sánchez. Ahí lo dejo. La independencia del Banco de España vuelve a estar en entredicho. Nosotros en Andalucía ya hicimos un esfuerzo fiscal cuando llegó Juanma Moreno al Gobierno. Y hemos pasado de ser un infierno fiscal a ser la segunda comunidad de España más competitiva fiscalmente. Una de las medidas que adoptamos no solo fue eliminar el impuesto de Patrimonio.; también deflactamos y bajamos el IRPF y bonificamos al 99% el impuesto de Sucesiones y Donaciones. Pues bien, esta noticia del BdE, bueno, del gobernador del Banco de España, queriendo volver a poner la armonización de este impuesto, a nosotros, en Andalucía, nos parece una invasión de competencias autonómicas, y además demuestra la obsesión que tiene este Gobierno por asfixiar a los españoles.
P.- ¿Piensa que Escrivá está obedeciendo órdenes del Gobierno?
R.- ¿Quién ha puesto a Escrivá como gobernador del Banco de España? Pues el Gobierno.
«No es normal que en Andalucía no se pueda invertir en infraestructuras hidráulicas, porque el Gobierno de España lo ha prohido»
P.- ¿Cómo van los fondos europeos? Hoy nos hemos enterado que una multinacional norteamericana ha dicho que se va porque no ha llegado a ningún acuerdo con el Gobierno
R.- Nuestra gestión está siendo buena. Por ejemplo, del marco 14/20, que acaba en el 23, ya se ha ejecutado al 100%. Y de los fondos Next Generation hemos puesto en marcha un 82%. El problema es que estos fondos Next o MRR [Mecanismo de Recuperación y Resiliencia] están mal diseñados. No es normal que, en Andalucía, con los problemas de agua que tenemos, no se pueda invertir en infraestructuras hidráulicas, porque el Gobierno de España lo ha prohibido. Ellos han hecho el diseño. Los MRR, el 25% está en manos de las CCAA, pero el 75% está en manos del Gobierno de España a través de los Pertes que se están dando…. ¿De qué forma se están dando los Pertes? Habría que indagar un poco, porque se están dando de forma discrecionalmente a empresas sin licitaciones y a dedo.