The Objective
Economía

La imputación de Montoro complica el nuevo fichaje económico de Feijóo

La proximidad de Alberto Nadal al exministro de Hacienda le coloca en una “posición complicada y embarazosa”

La imputación de Montoro complica el nuevo fichaje económico de Feijóo

Cristóbal Montoro, en una reciente comparencia del exministro Cristóbal Montoro, en el Congreso de los Diputados. | Europa Press

La imputación por siete delitos del exministro de Hacienda Cristóbal Montoro ha complicado el flamante fichaje de carácter económico que Alberto Núñez Feijóo acaba de anunciar en el Congreso celebrado por el Partido Popular hace unos días.

El nombre de Alberto Nadal Belda, nuevo vicesecretario económico -que hasta el mes de septiembre no tiene pensado desembarcar en Madrid-, no aparece en la larga lista de imputados que el juez Rubén Rus Vela ha señalado por los posibles pagos a la mercantil Equipo Económico a fin de obtener modificaciones legislativas necesarias para las empresas gasísticas englobadas en la Asociación de Fabricantes de Gases Industriales y Medicinales (Afgim).

Sin embargo, su proximidad a Montoro -comentan fuentes políticas a THE OBJECTIVE-, le coloca en una «posición muy embarazosa y complicada», entre otras razones porque durante la etapa investigada por la Justicia fue secretario de Estado de Energía y, por tanto, parece difícil no pensar al menos, que no tuviera conocimiento de las modificaciones que presuntamente acabaron beneficiando a las empresas Air Liquide, Abello, Messer, Praxair y Carburos Metálicos y por las cuales pagaron a Equipo Económico SL.

Lo cual, «no quiere decir nada -mantiene una persona que estuvo cerca de él, cuando este fue adjunto a la dirección de CEOE, además de vicesecretario general de Asuntos Económicos, Laborales e Internacionales de dicha organización, entre 2009 y 2011-». «Ni le implica en nada -insiste-, porque Alberto Nadal no tiene ese tipo de pelaje para meterse en líos» como los que describe el juzgado de instrucción número 2 de Tarragona, después de siete años de prórroga, para dar a conocer este caso.

Hacienda y otros «ministerios participantes»

Tener responsabilidades -dicen otras fuentes- en el Ministerio de Energía -con su hermano Álvaro, director de la Oficina Económica del presidente del Gobierno-, y recalar en 2016 como secretario de Estado de Presupuestos y Gastos, bajo la dirección ya de Cristóbal Montoro, no es la mejor carta de presentación para defender los postulados económicos que quiere preservar Alberto Núñez Feijóo. Puede implicar el cuestionamiento del resto de formaciones políticas, que aprovecharán este vínculo.

El propio sumario judicial, al que hace mención Europa Press, desvela que Montoro se enfrentó al entonces ministro de Industria, José Manuel Soria, por una reforma que perjudicaba los intereses de algunas empresas dedicadas a las energías renovables que habían tenido relación con Montoro.

Se desprende también de estas pesquisas que «el instrumento que pondría en marcha desde el Ministerio de Hacienda o desde otros ministerios participantes en los hechos la maquinaria legislativa, (era) para introducir en nuestro ordenamiento jurídico reformas legislativas que favorecieran a empresarios dispuestos a pagar por ello».

Del círculo de Vázquez y Garicano


Cabe recordar que Alberto Nadal ya había sido vicesecretario de Economía del PP con Pablo Casado como presidente, lo que sorprendió en su día, porque su hermano se decantó claramente a favor de la candidatura de Soraya Sáenz de Santamaría. Tras ese paso por Génova 13, en 2019, Alberto Nadal comunicaba a la Ejecutiva del PP la decisión de aparcar la política para trasladarse a Washington y trabajar allí como consejero jefe de aquella Oficina Comercial. Una responsabilidad que ya había desempeñado entre 2004 y 2009 como consejero económico y comercial de aquella embajada.

Desde que Núñez Feijóo cambió el paisaje gallego por el de Madrid, Alberto Nadal se ha dejado ver en algún que otro acto del PP, visitando incluso la Fundación que preside Pablo Vázquez, en torno a un círculo de economistas cercanos a Ciudadanos y en el que Luis Garicano tiene mucho predicamento, según fuentes de esta institución confirman a este diario.

Dimisión de Eva Valle

El nombre de Alberto Nadal no solo ha ocupado espacio en los medios de comunicación por su designación como nuevo vicesecretario de Economía del PP, y ahora por su relación política con Cristóbal Montoro. La decisión repentina de su esposa, la economista Eva Valle, de presentar su dimisión como directora general de Relaciones Institucionales del Banco de España, esta misma semana, abona otras teorías.

Por un lado, el hecho de que su marcha allanaría el terreno a su marido, habida cuenta de que los populares siempre han sido muy críticos con la gobernanza de José Luis Escrivá al frente del Banco de España. Por otro, la circunstancia de posibles desavenencias intelectuales entre Valle y Escrivá. Y, por último, el conocimiento de que un caso como este podía saltar, sabiendo que durante los últimos años del Gobierno de Rajoy, Eva Valle fue directora general en la Oficina Económica del presidente del Gobierno Mariano Rajoy en los ámbitos internacionales (G20) y la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos, foro por el que pasan todas las decisiones económicas que acaban luego en el Consejo de Ministros.

En cualquier caso, la todavía directora general de Relaciones Institucionales ha argumentado que su marcha se debe exclusivamente «a razones personales sobrevenidas e ineludibles».

La fiscal

En círculos jurídicos se señala que el caso Montoro puede difuminarse y acabar en nada. Principalmente, porque los argumentos del auto no demuestran que el ministro de Hacienda cobrara comisiones ni que lo hicieran las personas que estaban trabajando a su lado.

Estas fuentes remarcan que la fiscal del caso, Carmen García Cerdá, ya fue expedientada por la Fiscalía Anticorrupción por desobedecer a su superior. De igual modo, ahora podría ver cómo su trabajo queda archivado, ya que podría ser anticonstitucional activar un caso que lleva siete meses en el baúl y que ha impedido a los investigados acceder a la causa. Entretanto, el Ministerio de Hacienda ha destituido este viernes a dos altos cargos implicados.

Por su parte, Equipo Económico ha puntualizado una serie de cuestiones. La primera de ellas es que ha negado de forma tajante y rotunda haber pertenecido a ninguna organización o trama encaminada a obtener modificaciones legislativas favorables para las empresas englobadas en la Asociación de Fabricantes de Gases Industriales y Medicinales (Afgim). Sostienen además que «Cristóbal Montoro dejó Equipo Económico a comienzos de 2008, y desde entonces ha permanecido completamente desvinculado de la firma».

*Fe de erratas. Álvaro Nadal no era ministro de Energía durante la etapa estudiada en el caso Montoro. Fue responsable de la Oficina Económica de Moncloa, ni tampoco Eva del Valle fue directora de la Oficina Económica del presidente, en ese periodo, sino entre los años 2016 y 2018.

Publicidad