The Objective
El Gris Importa

¿Nos hemos equivocado con Trump?

‘El Gris importa’ analiza la flamante ley presupuestaria del presidente estadounidense

Todos los economistas se han mostrado muy críticos con la Big Beautiful Bill de Donald Trump. ¿Todos? ¡No! Una aldea de irreductibles liberales resiste, todavía y siempre, al consenso dominante. Uno de ellos es Daniel Lacalle, para quien vaya por delante nuestra admiración y afecto por todas las décadas que lleva ejerciendo el incómodo e ingrato papel de liberal en un país no ya de keynesianos, sino de socialistas y hasta comunistas.

¿Y cuál es el análisis que realiza Lacalle de la Big Beautiful Bill y que cualquiera puede consultar en su canal de YouTube y en este artículo de Tomorrow’s Affairs?

Lacalle empieza diciendo que la situación fiscal de Estados Unidos viene siendo desde hace tiempo motivo de justificada preocupación, tanto entre los economistas de agua salada como de agua dulce. ¿Y dónde está la raíz del problema? Según Lacalle, claramente en el lado del gasto, que los Gobiernos demócratas han venido aumentando no solo durante las fases recesivas, lo cual tendría cierta justificación, sino también durante las expansiones.

La solución de sentido común sería, según Lacalle, aplicar recortes, pero instados por unos economistas que viven de las prebendas del Estado, ya sean estas una cátedra universitaria o un cargo en alguna fundación o think tank, los políticos han tratado de cubrir el déficit mediante unas subidas de impuestos que son cuestionables por partida doble: primero, en el plano moral, porque suponen una gradual expropiación de la riqueza de los ciudadanos, y después, en un plano ya más técnico, porque el agigantamiento del Estado ralentiza la productividad, la inversión y el crecimiento.

Frente a esta tiranía keynesiana, la Big Beautiful Bill irrumpe como una revolución liberadora y, aunque Lacalle no oculta que está llena de fallos, dice que es la única alternativa a una mayor profundización en el descenso al infierno fiscal que Barack Obama y Joe Biden habían emprendido.

¿Y qué opina Lacalle de los informes que, como el de la Oficina Presupuestaria del Congreso, lejos de considerar que la triple B es el remedio al problema del déficit presupuestario, la acusa de agravarlo aún más?

Pues dice que desprecian el innegable impulso que van a dar al PIB de Estados Unidos, el recorte del gasto, la rebaja tributaria y la desregulación.

Lacalle también se ha significado por su defensa de la política arancelaria de Trump, que considera un modo de nivelar el desequilibrado terreno de juego comercial, y señala, en fin, que tampoco se ha materializado ninguna de las apocalípticas profecías que en materia de inflación y crecimiento habían hecho tantos economistas.

¿Nos hemos equivocado con Trump? De todo ello debaten el profesor del IESE Javier Díaz-Giménez y el corresponsal económico de THE OBJECTIVE, Miguel Ors Villarejo, en este nuevo episodio de El Gris Importa.

Publicidad