Cinco municipios más asequibles de Castilla-La Mancha para comprar vivienda en 2025
En un contexto donde el acceso a la vivienda se vuelve cada vez más difícil, estas zonas brindan una opción realista

Toledo | Canva pro
El mercado inmobiliario español atraviesa un momento complejo. Según el informe Experiencia en alquiler en 2025 elaborado por Fotocasa, el 46 % de los españoles prefiere alquilar antes que comprar una vivienda debido a las barreras económicas. La oferta de viviendas a la venta se ha reducido notablemente, mientras que los precios han aumentado un 10 % en tan solo un año, haciendo que la compra sea cada vez menos accesible para muchas familias. En paralelo, el mercado del alquiler también se endurece, ya que destinar casi la mitad de los ingresos mensuales para vivir solo resulta insostenible para muchas personas, que optan por compartir piso para reducir costes.
En este contexto, la búsqueda de municipios donde comprar una vivienda a un precio asequible se ha convertido en una prioridad para quienes buscan independizarse o invertir en propiedad. Castilla-La Mancha, una comunidad con amplio territorio rural y ciudades de tamaño medio, ofrece oportunidades interesantes para quienes quieren comprar sin que el precio suponga un obstáculo insalvable.
Venta de casas baratas en Castilla-La Mancha
Según los datos recopilados durante el primer semestre de 2025 por el portal inmobiliario Idealista, Castilla-La Mancha se posiciona como una de las comunidades más accesibles para comprar vivienda en España. De hecho, cuatro de los cinco municipios más baratos del país para adquirir una casa se encuentran en esta región, lo que refleja la notable diferencia de precios con respecto a otras zonas más caras del país. Mientras en ciudades como Madrid, Baleares o el País Vasco el precio por metro cuadrado supera con facilidad los 1.000 euros, en estos municipios castellanomanchegos los precios se mantienen por debajo de los 400 euros, ofreciendo oportunidades reales para quienes buscan una vivienda asequible.
Los cinco municipios más baratos para comprar vivienda en Castilla-La Mancha son:
- Almadén (Ciudad Real) – 338 euros/m²
- Puertollano (Ciudad Real) – 346 euros/m²
- Pedro Muñoz (Ciudad Real) – 346 euros/m²
- Villa de don Fadrique (Toledo) – 368 euros/m²
- Campo de Criptana (Ciudad Real) – 432 euros/m²

El mercado inmobiliario español, con su aumento sostenido de precios y la reducción de la oferta, ha dificultado el acceso a la vivienda en propiedad para amplias capas de la población. En este escenario, encontrar municipios donde el coste por metro cuadrado sea más accesible se convierte en una estrategia necesaria para muchos compradores, sobre todo para quienes no pueden asumir los altos costes de ciudades como Madrid o Barcelona. En Castilla-La Mancha, la realidad es más favorable, pero no exenta de retos. La despoblación y el envejecimiento en algunas zonas pueden impactar en la demanda y el valor de la vivienda a largo plazo. Sin embargo, para quien busca un hogar asequible hoy, estas localidades representan una oportunidad real.
¿Por qué Castilla-La Mancha?
Castilla-La Mancha ofrece un equilibrio entre calidad de vida y coste de la vivienda que atrae cada vez más a compradores. Sus municipios, muchos con un rico patrimonio histórico y un entorno natural privilegiado, resultan ideales para quienes buscan escapar de los precios prohibitivos de las grandes ciudades sin renunciar a servicios básicos y calidad en la vivienda. Además, la comunidad cuenta con buenas conexiones por carretera y ferrocarril, facilitando la movilidad hacia capitales cercanas como Madrid o Toledo. Esto convierte a sus municipios más económicos en opciones atractivas para teletrabajadores, jubilados o familias jóvenes que valoran la tranquilidad y la accesibilidad.