The Objective
Economía

El canal 'online' de Dia crece a un ritmo del 15% y ya supone el 4,4% del negocio del súper

La cadena de supermercados deja atrás varios años de pérdidas y gana 38 millones en el primer semestre de 2025

El canal ‘online’ de Dia crece a un ritmo del 15% y ya supone el 4,4% del negocio del súper

Esatablecimiento Dia.

Supermercados Dia ha conseguido dejar atrás los números rojos que le han acompañado durante los últimos años. La compañía ha cerrado el primer semestre de 2025 con un beneficio neto de 38 millones de euros, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Un desempeño que viene de la mano de la apertura de 45 establecimientos físicos en lo que va de año, pero también del fuerte crecimiento que está experimentando el canal online. Este canal, potenciado por la cadena de supermercados desde la pandemia, ha sido un robusto contribuidor al crecimiento del periodo.

La cifra de negocio online se situó en 130 millones de euros, un 19% más que el año anterior. Esto supone, según ha confirmado la compañía, un 4,4% del total del negocio del supermercado. El plan estratégico de la compañía, que contempla un horizonte temporal hasta 2029, prevé que esta cifra alcance entre el 5 y el 6%. Para ello cuentan con incrementar el crecimiento de este segmento a doble dígito. Algo que, tal y como han confirmado, se está cumpliendo. El año pasado el canal online creció más de un 30% frente a 2023. En el primer semestre del año este canal ha crecido a doble dígito, con un aumento de pedidos online del 15%.

Actualmente, dan servicio de este tipo al 84% de todo el territorio nacional, es decir, 35 millones de habitantes, incluyendo 4 millones de vecinos en municipios de menos de 10.000 habitantes y 2 millones de municipios de menos de 5.000 habitantes. Esta cifra contrasta ampliamente con la cobertura del 50% que tenían hace apenas cinco años, tal y como destacan fuentes de la compañía a THE OBJECTIVE. Asimismo, durante el primer semestre de 2025, han ampliado su servicio a todas las capitales de provincia de la península ibérica, incluyendo Ceuta. Con esta expansión, Dia ofrece servicio en 47 capitales y una ciudad autónoma. En lo que va de 2025, han incorporado específicamente Teruel, Cuenca y Lérida.

Importancia de las zonas turísticas

Para dar cobertura a este crecimiento online, la compañía ha desarrollado en estos años una nueva plataforma omnicanal con la creación de una nueva web (dia.es) y una aplicación que les ha permitido impulsar la digitalización de los miembros del ClubDia y mejorar la experiencia de compra para garantizar que sea fácil y rápida. Además, se han centrado también en la optimización de la logística para el canal online con la apertura de centros especializados en e-commerce como es el de Villaverde, en Madrid.

Actualmente, cuentan con 14 centros de distribución dedicados en exclusiva a este canal. Una cantidad que va a seguir creciendo visto el incremento de la demanda que han observado en los últimos meses, tal y como confirman desde la compañía a este diario. Este aumento de centro de distribución lo harán según las necesidades de cada territorio. En este crecimiento, las zonas turísticas son de gran importancia para la marca y su expansión tiene en cuenta el potencial en estas áreas, buscando siempre la cercanía. De hecho, Dia está presente en los principales destinos vacacionales de España como Benidorm, Torrevieja, Marbella, Cullera y Denia.

Aumento de tiendas

Una vez finalizado 2024, que marcó para Supermercados Dia un punto de inflexión que permitió al grupo concluir la transformación y simplificación del negocio, ahora la cadena quiere volver a crecer en España. El grupo dirigido por Martín Tolcachir prevé la apertura de más de 300 tiendas de proximidad hasta 2029 a través, en gran medida, de sus franquiciados. La compañía estima que con la ejecución de este plan generará alrededor de 3.000 puestos de trabajo en su red de tiendas y a través de franquicias.

En lo que va de año, Dia ha abierto 45 establecimientos y prevé que el ritmo de aperturas alcance las 60 anuales hasta concluir el plan estratégico. En este escenario, el peso del franquiciado también va a ir aumentando. Supermercados Dia es el primer franquiciador de España con 1.500 tiendas de este tipo en todo el territorio nacional. Un porcentaje que ha ido creciendo desde el 52% del total de todas sus tiendas que representaban en el año 2021 al 66% de la actualidad. Y ese va a ser el camino. De las 300 aperturas previstas, estiman que el peso de la franquicia se sitúe entre el 65% y el 80%.

Publicidad