The Objective
Economía

BBVA decide seguir adelante con la opa tras vender el Sabadell su filial británica

Así lo ha comunicado la entidad vasca a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este lunes

BBVA decide seguir adelante con la opa tras vender el Sabadell su filial británica

Sede de BBVA.

BBVA ha decidido seguir adelante con su oferta pública de adquisición (opa) sobre Banco Sabadell después de que este aprobara en junta la venta de su filial británica TSB y autorizara un dividendo de 2.500 millones, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este lunes.

De esta forma, el BBVA despeja la duda de las últimas semanas de si finalmente retiraba su oferta, después de que su consejero delegado, Onur Geng, dejara la puerta abierta a ello por la operación puesta en marcha por el catalán para desincentivar a sus accionistas a acudir a la opa. El mercado desde el amago ha quitado presión para que mejore el precio, pero aún está exigiendo una subida. La prima negativa está en el 6%.

La decisión del grupo que preside Carlos Torres de tirar para adelante con la opa se produce cinco días después que la asamblea del Sabadell autorizara por unanimidad tanto la venta de TSB como el mega dividendo. Y después de que BBVA ampliara los riesgos de la transacción ante la CNMV.

El grupo vasco ya decidió continuar con el proceso tras las trabas impuestas por el Gobierno, de prohibir la fusión de ambos bancos al menos hasta 2028. De esta manera, la intención ahora es presentar una revisión del folleto informativo de la opa para que el regular bursátil de su aprobación y comience el periodo de adhesiones a principios de septiembre.

El consejero delegado explicó en la presentación de resultados que cualquier decisión sobre la oferta de compra se basaría en «la creación de valor». «Invertimos capital sólo si tiene sentido desde la óptica de creación de valor», sostuvo. Por tanto, el banco considera que esto puede suceder a pesar de todas las complicaciones que se ha encontrado en el camino. Hay que tener en cuenta que no podrá obtener todos los ahorros de costes previstos inicialmente y que estos bajarán considerablemente en los primeros ejercicios, si consigue tomar el control del Sabadell.

Publicidad