The Objective
Economía

BBVA mantiene su oferta por el Sabadell y este dice que es peor que la que rechazó en 2024

El presidente de Foment califica la propuesta de «auténtica tomadura de pelo» para los accionistas

BBVA mantiene su oferta por el Sabadell y este dice que es peor que la que rechazó en 2024

El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila. | David de Haro (Europa Press)

El BBVA no tiene intención de modificar la oferta que ha hecho por el Banco Sabadell porque la considera suficientemente atractiva, algo que no comparte el banco catalán que la ha calificado de «pobre» y peor que la que su consejo de administración ya rechazó en mayo de 2024, cuando se presentó la opa.

Esta mañana la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha anunciado que autorizaba el folleto de la opa del BBVA, tras las modificaciones que ha hecho el banco y que se registraron el miércoles pasado. Pese a que a los precios a los que cotiza el Sabadell en el mercado hacen que la prima de la operación sea negativa, es decir que los accionistas del Sabadell perderían dinero si aceptan la opa, el banco que preside Carlos Torres no ha variado su oferta.

 BBVA propone canjear una acción del BBVA más 70 céntimos de euro en metálico por cada 5,5483 títulos del Sabadell, lo que en estos momentos implica para los accionistas del Sabadell perder algo más de un 8 % si acuden a la opa, según los precios a los que han cerrado este viernes las acciones de ambas entidades.

El BBVA se ha reafirmado en que no variará su oferta, que «es la que es», y su presidente, Carlos Torres, ha señalado que, frente a esa diferencia en las cotizaciones, que ha atribuido a la especulación de actores del mercado para que modifique la oferta, en el futuro eso cambiará.

Los responsables del BBVA defienden que la oferta tiene mucho más valor que cuando se anunció hace ya 16 meses y supone valorar al Sabadell en 17.400 millones, frente a los 12.200 millones del 29 de abril del año pasado, el día antes de hacerse pública la oferta.

Además, Torres ha señalado que los analistas prevén un potencial alcista en el precio de la acción del BBVA de hasta un 8 %, mientras que esperan que la cotización del Sabadell corrija a la baja en torno al 3 % Según ha dicho, los accionistas del Sabadell obtendrán un beneficio por acción un 25 % superior al que lograrían si la entidad se mantiene en solitario.

Banco Sabadell insiste en su rechazo

El Banco Sabadell ha respondido en un comunicado que la opa está cargada de hipótesis «poco realistas», mientras que la Asociación de Accionistas Minoritarios de la entidad catalana la ha calificado de «ofensiva» y «a precio de rebajas».

El presidente de la patronal catalana Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, la ha tildado de «auténtica tomadura de pelo» para los accionistas del Sabadell y la otra patronal catalana, Pimec, ha apelado a la conciencia de los accionistas del Sabadell para que se opongan a la opa.

El Gobierno catalán, aunque ha vuelto a alertar sobre los riesgos de concentración bancaria, ha dicho que respetará el desenlace y el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha manifestado que ahora es el momento de los accionistas del Sabadell y que le parece corto el periodo de aceptación de la opa estipulado.

El plazo se abrirá previsiblemente el lunes 8 de septiembre y se extenderá hasta el 7 de octubre incluido. La liquidación está prevista para el 14 de octubre. El BBVA también mantiene la condición de que para que la opa salga adelante debe ser aceptada por más del 50 % del capital, pese a que en EEUU ha solicitado rebajar ese umbral al 30%, algo que el supervisor bursátil estadounidense, la SEC, ha aceptado.

Según Torres, ésto es sólo para alinear los calendarios de la opa en EE.UU. y en España, pero su intención y así figura en el folleto aprobado por la CNMV es que la opa sólo saldrá adelante si supera ese 50%. Según el folleto, el BBVA revisará la composición de los órganos de dirección del Sabadell cuando se haga con el control y Torres ha dicho que podría haber cambios en ellos.

En caso de no alcanzar el 50% del capital del Sabadell, el BBVA estaría obligado a lanzar un opa en efectivo, algo que no contempla el BBVA cuyos responsables han dicho este viernes que si no lo logran, seguirán con el plan en solitario que anunciaron al mercado a finales de julio.

Los ahorros se amplían hasta los 900 millones

Además, el BBVA en su folleto eleva la previsión de las sinergias que obtendría en 50 millones de euros, hasta alcanzar los 900 millones en 2029, tras la fusión, que se produciría a finales de 2028.

Esto supone retrasar el objetivo para la obtención de las sinergias totales de la operación en un año, algo que Torres ha achacado al plazo que ha impuesto el Gobierno para que pueda materializarse la integración. De esos ahorros, 835 millones serían en costes (510 millones en costes generales y de administración y 325 millones en personal).

Según el folleto, serán necesarios unos costes de reestructuración de unos 1.390 millones antes de impuestos que tienen en cuenta el cierre de oficinas, la reducción de personal, los costes de desvinculación y otros gastos necesarios para la integración de ambos bancos.

Torres no ha cifrado el número de trabajadores a los que afectará el ajuste laboral ni de qué entidades serían, ya que será necesario analizar en qué áreas se aplican los recortes.

Publicidad