Moncloa solo ha dado un tercio de las ayudas para material escolar a los afectados de la dana
El Gobierno aprobó ayudas de 19 millones de euros para adquisición de material y reparación de instalaciones deportivas

Una niña con su madre sale del colegio tras la DANA, a 4 de diciembre de 2024, en Paiporta. | Jorge Gil (EP)
El Ejecutivo de Pedro Sánchez solo ha otorgado un tercio de las ayudas para material escolar a los estudiantes de formación no universitaria afectados por la dana. En concreto, se ha concedido el 31,61% de la partida determinada para este asunto. Así lo confirman los datos aportados por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes a partir de una solicitud de THE OBJECTIVE al Portal de Transparencia, que apuntan que, a 27 de agosto de 2025, se habían abonado un total de 4.741.200 euros.
Han pasado ya más de diez meses de las inundaciones que asolaron principalmente la provincia de Valencia, dejando más de 220 muertos, 306.000 afectados y numerosos daños materiales, entre los que destacan las 11.242 viviendas dañadas, 141.000 vehículos y 800 kilómetros de carreteras, entre otros. Para ayudar a su recuperación, el Gobierno de España aprobó con urgencia una serie de ayudas destinadas a las víctimas de esta tragedia que abarcaban diversos ámbitos. Una de ellas, relacionada con los jóvenes y su formación, es la que se aprobó el 28 de noviembre en el Consejo de Ministros y estaba destinada a la compra de libros de texto y material escolar para alumnado no universitario que hubiera sufrido daños o pérdidas de este debido a dicho fenómeno meteorológico.
Para ello, la prestación se fijó en 15 millones de euros y tenía la obligatoriedad de destinarse exclusivamente a cubrir los gastos de reposición de libros de texto y material escolar o de estudio para estudiantes de enseñanzas no universitarias, incluidas las artísticas y de Formación Profesional. Además, este apoyo económico resultaba compatible con otras subvenciones o ayudas, tanto públicas como privadas, nacionales o internacionales, concedidas para el mismo fin. Por otro lado, cabe destacar que se trataba de una ayuda directa y la cantidad establecida para cada escolar ascendía a 600 euros, por lo que, basado en la cantidad desembolsada por el Gobierno central, hasta finales del pasado mes se habían concedido 7.902 subvenciones.
Los requisitos para poder optar a esta ayuda, eran, en primer lugar, estar matriculado en las enseñanzas contempladas y, además, cumplir al menos una condición de las siguientes: residir en alguno de los municipios afectados por el temporal incluidos en el Real Decreto-ley 6/2024; haber solicitado las ayudas de vivienda previstas en el mismo o acreditar daños en material escolar causado por la dana. Según los datos aportados por la cartera encabezada por Pilar Alegría, se presentaron un total de 10.659 solicitudes.
Dentro de este paquete de ayudas se incluía además una partida de dos millones de euros, financiada por el Consejo Superior de Deportes, destinada a reparar o reconstruir instalaciones deportivas dañadas por la dana. De ella podían beneficiarse clubes y federaciones territoriales, con un máximo de 100.000 euros por entidad deportiva. En la misma línea, se pusieron a disposición de los afectados una línea de ayudas por valor de dos millones de euros para sufragar gastos de reposición de material de estudio de estudiantes universitarios, a cargo del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. En este caso también se otorgaba a cada beneficiario una aportación económica de 600 euros.
Además, con el fin de evitar que los estudiantes perjudicados por este fenómeno meteorológico sufrieran retrasos en su trayectoria académica, el Ejecutivo flexibilizó los requisitos para la realización de prácticas en enseñanzas de Formación Profesional y artísticas, para que, aun cuando los alumnos no hubieran podido completar en su totalidad las horas previstas o realizar determinadas actividades presenciales, pudieran ver reconocidos sus esfuerzos y continuar su itinerario educativo con normalidad, asegurando así que pudieran promocionar y titular sin problemas.
Solo se han concedido el 37% del total de ayudas
El retraso en la entrega de ayudas no se limita al material escolar, sino que refleja un problema más amplio en la distribución de fondos destinados a cubrir los daños de la dana, puesto que, en cuanto al total de aportaciones económicas prometidas para cubrir los daños ocasionados por la dana, el Gobierno de España únicamente ha abonado el 37%, tal y como contamos en este periódico. Exactamente, de los 16.000 millones inicialmente anunciados, solo se han entregado 6.169 millones, y la mayoría de estos fondos no provienen directamente del Estado.