El nuevo permiso parental en España: 19 semanas y beneficios para familias desde 2025
Es intransferible entre y busca evitar desigualdades en el reparto de cargas familiares entre los progenitores

La nuevas normas del permiso parental. | Canva
España da un paso significativo en la conciliación de la vida familiar y laboral. En julio de 2025, el Consejo de Ministros aprobó un Real Decreto-ley que amplía los permisos de paternidad y maternidad. De modo que este año, aumentarán de 16 semanas a 19 semanas retribuidas para cada progenitor.
Esta reforma, convalidada por el Congreso el 9 de septiembre de 2025, refleja el compromiso político con la igualdad y la conciliación laboral. Además, incorpora un efecto retroactivo, beneficiando a familias con hijos nacidos desde el 2 de agosto de 2024.
@tu_blog_fiscal Actualizo toda la información del permiso parental retribuido. #permiso #padres #hijos sonido original – FISCALIDAD PARA TODOS
Aumento del permiso parental
A partir de este año el permiso parental en España se estructura de la siguiente forma:
- Aumenta a 19 semanas retribuidas para cada progenitor. Las 17 semanas de permiso por nacimiento, que deben disfrutarse durante el primer año del hijo, las primeras seis semanas son obligatorias, ininterrumpidas y a jornada completa tras el parto/adopción. La novedad es que a estas 17 semanas se suman dos semanas más retribuidas, que pueden disfrutarse de forma flexible hasta que el menor cumpla ocho años.
- Para familias monoparentales, el permiso total es de 32 semanas retribuidas, distribuidas en: 28 semanas en el primer año tras el nacimiento. Y cuatro semanas adicionales retribuidas hasta que el menor cumple ocho años.
- El permiso de lactancia se mantiene sin cambios.
El carácter retroactivo del permiso parental
El carácter retroactivo del permiso parental en España 2025 implica que familias con hijos nacidos o adoptados desde el 2 de agosto de 2024 pueden acogerse a las nuevas dos semanas retribuidas de cuidados, incluso si esos nacimientos ocurrieron antes de la aprobación del decreto. Sin embargo, aunque ya existe el derecho, estas dos semanas adicionales solo podrán solicitarse a partir del 1 de enero de 2026.
Evolución del permiso parental en España
La evolución del permiso parental en España ha sido gradual. De modo que, en 2019, se aprobó una directiva europea que exigía un permiso mínimo retribuido de 14 semanas por nacimiento no transferibles a cada progenitor. Y antes de 2025, ya existía un permiso parental compartido, parcialmente retribuido y con ciertas semanas no retribuidas para cuidados hasta los ocho años.
El permiso parental en España en 2025 marca un avance notable hacia una mayor igualdad y conciliación. Las familias ya tienen garantizadas 19 semanas retribuidas, y las monoparentales 32 semanas, con carácter retroactivo a partir del 2 de agosto de 2024 y ejecución a partir de enero de 2026.
Aunque quedan desafíos, como la plena implementación de las 20 semanas previstas o una mejor coordinación entre actores sociales. Pero, esta reforma constituye un hito para continuar avanzando en corresponsabilidad. La historia del permiso parental en España sigue escribiéndose, ya que todavía queda camino por recorrer, pero con firmeza y convicción.