La empresa pública Tragsatec ha triplicado el número de empleados eventuales desde 2017
La filial de Tragsa, salpicada por la contratación de la ex de Ábalos, Jésica, tiene ya más empleados temporales que fijos

Un edificio del Grupo Tragsa. | Redes sociales
Tragsatec, la filial de Tecnologías y Servicios Agrarios del Grupo Tragsa, dependiente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), ha triplicado su número de trabajadores eventuales contratados desde 2017. En la resolución de Transparencia solicitada por este medio se muestra que en los últimos siete años y medio, la empresa, dependiente del Ministerio de Hacienda, ha pasado de tener 2.372 a 8.553 empleados temporales, mientras que los puestos fijos, a pesar de haber crecido gradualmente, no han aumentado al mismo ritmo.
El informe proporcionado por la institución con el desglose de los contratos en Tragsatec detalla los siguientes aspectos: desde diciembre de 2017, la compañía ha experimentado un aumento constante en este tipo de contrataciones, situando los contratos eventuales como el segmento mayoritario de la plantilla de personal. No hay ningún año en el que el número de trabajadores fijos haya superado a los temporales; es más, a partir de 2020 los trabajadores eventuales duplicaban a los indefinidos.
En 2018, el número de empleados eventuales fue de 3.029, mientras que los fijos fueron 2.498. Un año después, en 2019, el total de eventuales superaba la cifra anterior, alcanzando los 3.791 frente a los 2.503 indefinidos. A partir de 2020, el contraste fue aún mayor. El año de la pandemia, los puestos temporales aumentaron un 28,57%, pasando de los 3.791 del año anterior a 4.874. Sin embargo, el porcentaje de crecimiento en los fijos no superó el 0,6%, contratando a 14 trabajadores únicamente. En 2021, las cifras crecieron gradualmente, sin ningún pico llamativo, pero en 2022 la situación cambió.
Entre 2022 y 2023, los puestos fijos crecieron en 722 (un 23,9%), el mayor aumento en comparación con los años anteriores, aunque menor con los posteriores. Los 3.025 empleados indefinidos se convirtieron en 3.747 en 2023, aunque el mayor crecimiento se produjo en 2024. En diciembre de ese año, la cifra alcanzó los 5.151 trabajadores, lo que supuso un incremento del 37,5%. Los últimos datos proporcionados por el Grupo Tragsa son de junio de este año. Hasta esa fecha, se observa un crecimiento del número de contratados, pasando de los 5.151 de 2024 a 5.773 en la primera mitad de 2025.
Desde 2022, el total de acuerdos temporales continuó superando al de indefinidos. Los datos, mostrados en la siguiente tabla, reflejan una tendencia al alza en empleos de estas características. En diciembre de 2023, Tragsatec registró 8.030 contratos eventuales (frente a los 3.747 fijos), manteniendo ese aumento gradual de los años anteriores. Un año después, en 2024, la cifra aumentó a 8.372 trabajadores temporales, lo que supuso un incremento de 342 empleados respecto a ejercicio previo. Y por último, en la primera mitad de 2025, la empresa ha registrado 9.302 contratos temporales, superando por 3.529 a los indefinidos.

Masa salarial
La resolución también incluye información detallada sobre la masa salarial del personal de la compañía, tanto el fijo como el eventual. Según los datos proporcionados, el gasto destinado a personal indefinido de toda la plantilla ascendió a 134.043.456,33 euros. A esta cifra hay que añadirle el gasto específico del personal de organigrama, es decir, los puestos de responsabilidad mencionados previamente (subdirectores, gerentes, etc.) cuya masa salarial se situó en 2.964.500,97 euros durante 2024.
En el caso de los contratos eventuales, el documento cifra su masa salarial en 184.613.177,16 euros. En conjunto, las cifras revelan un desequilibro en la contratación de personal. El gasto de trabajadores temporales supuso alrededor de 47 millones más que el de los indefinidos, lo que refleja que el aumento de contrataciones eventuales en la compañía no solo tiene un impacto en la composición de la plantilla, sino en el volumen de recursos económicos anuales destinados a su masa salarial.
Los datos analizados en este artículo, basados en los proporcionados por la propia empresa, reflejan que Tragsatec ha consolidado un modelo de crecimiento en una mayor parte en contratos eventuales. En 2017 contaba con 2.463 y en junio de 2025 ya cuenta con 9.302, es decir, casi el cuádruple en siete años y medio. Actualmente, más del 60% de la plantilla tiene algún tipo de contrato temporal, algo que repercute en la masa salarial destinada a este colectivo superando los 184 millones frente a los 134 investidos en el personal fijo.