Indra firma el mejor resultado de la semana en Bolsa con la tensión geopolítica de fondo
Las acciones de la compañía de defensa han cerrado en los 36,46 euros por título, siendo con holgura el valor más alcista del año

Indra.
Las acciones de Indra han firmado este viernes tanto el mejor resultado del día como de la semana, con alzas, respectivamente, de un 5,19% y un 7,3%, con la tensión geopolítica subiendo enteros en las fronteras de Polonia y Estonia con Rusia.
Según los datos del mercado consultados por Europa Press, las acciones de la compañía de defensa han cerrado en los 36,46 euros por título, siendo con holgura el valor más alcista del año en el Ibex 35 con una subida de un 113,5% al calor de los planes de defensa en toda Europa. Gracias a este repunte, la capitalización bursátil de Indra ha cerrado esta semana en los 6.440 millones de euros.
Los avances de la semana, según el analista de mercados Manuel Pinto, han estado apoyados por el creciente interés en nuevas soluciones de defensa ante la intensificación del uso de drones en la guerra de Ucrania.
De hecho, en la tarde de este viernes las acciones de Indra se han aupado aún más después de que tres cazas MIG-31 rusos hayan violado el espacio aéreo de Estonia, en un incidente “inaceptable” a juicio del Gobierno estonio y que ha obligado a desplegar varios aviones italianos integrados en la misión de la OTAN de vigilancia sobre el mar Báltico.
Cabe recordar que la tensión en el flanco oriental de la OTAN se intensificó ya la pasada semana con la entrada de drones en el espacio aéreo de Polonia.
Además, la entidad liderada por Ángel Escribano ha recibido también el apoyo de los analistas: la entidad financiera Berenberg comenzó la cobertura el pasado miércoles de la cotización de Indra con una recomendación de compra y fijó su precio objetivo en 41 euros por acción.
El informe destacaba que el incremento del gasto en defensa en Europa, en el contexto de la inestabilidad geopolítica y la necesidad de rearme en la región, posiciona a Indra como un actor clave.
Según cálculos de Berenberg, España deberá aumentar significativamente su inversión militar para cumplir con los nuevos objetivos de la OTAN, lo que beneficiaría directamente a Indra, que se espera duplique la captación de pedidos al cierre de 2025.
Desde Berenberg enfatizaron que la estrategia de la nueva dirección de Indra pasa por reforzar su perfil como compañía nacional campeona en tecnología y defensa, dedicando más de un 75% de su capital al negocio más rentable de defensa y aeroespacial avanzado (A&B).
Además, apuntó que el negocio de Minsait sigue siendo fundamental en el grupo, aportando el 62% del Ebitda en 2024 y contribuyendo al crecimiento y la mejora de márgenes.
El informe concluyó que el actual nivel de valoración de Indra ofrece una oportunidad atractiva para inversores que quieran aprovechar el crecimiento potencial derivado del negocio de defensa de la compañía presidida por Ángel Escribano, apoyado por unas previsiones de fuerte expansión y mejora de rentabilidad.