The Objective
Economía

Calviño avanza un refuerzo de 700 millones para el Fondo de Resiliencia Autonómica

Las ayudas se destinarán a apoyar a las pymes y a las infraestructuras energéticas

Calviño avanza un refuerzo de 700 millones para el Fondo de Resiliencia Autonómica

La presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño | Ignacio Lopez Isasmendi / Zuma Press / ContactoPhoto

La presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño, ha avanzado este viernes que «en breve» se va a firmar un refuerzo de 700 millones de euros para el Fondo de Resiliencia Autonómica, ya que están «a punto de agotarse» los 3.400 millones movilizados en la primera fase.

En su participación en Nueva Economía Forum, Calviño ha detallado que estos 700 millones adicionales, que se activarán en los próximos meses, se destinarán a apoyar a las pymes y a las infraestructuras energéticas, según recoge EFE.. El Gobierno activó en 2024 la primera fase del Fondo de Resiliencia Autonómica para financiar, con el respaldo del BEI, proyectos regionales públicos y privados en áreas como el transporte sostenible o la competitividad industrial.

Calviño ha iniciado su intervención advirtiendo de que el mundo se encuentra en «un momento clave» porque «está emergiendo un nuevo orden mundial» y Europa es «el principal líder de la resistencia a las tendencias antidemocráticas» basadas en el «abuso, el conflicto y la acción multilateral».

En este contexto, el BEI tiene entre sus prioridades la financiación de proyectos de seguridad y defensa y en ese sentido ha anunciado el lanzamiento junto al CDTI del primer fondo de inversión español centrado en la defensa, que se llamará Nazca y que pretende apoyar a las pymes del sector «en un momento estratégico». «La situación que hemos viviendo en las últimas semanas pone en relieve la importancia de la autonomía estratégica en materia de seguridad y defensa»», ha añadido.

1.700 millones para prevención de incendios

Además, en los próximos días se va a lanzar la segunda fase de la estrategia de financiación verde, con la que se pretende avanzar en la inversión en adaptación al cambio climático porque «cada euro en prevención ahorra entre 5 y 7 euros en reparación de daños». En cualquier caso, ha recordado que en casos de crisis, el BEI ha actuado «con gran rapidez», como muestran los 1.700 millones puestos a disposición de las comunidades autónomas para la asistencia técnica en prevención y vigilancia de los incendios o los 1.500 millones para la dana del pasado año, de los que ya se han dispuesto 500 millones.

El BEI también trabaja en la financiación de interconexiones eléctricas, el apoyo a la transición ambiental de las pymes o proyectos de innovación para empresas emergentes. Fuera de Europa, el BEI está especialmente centrado en Ucrania, donde se inaugura un proyecto «prácticamente cada dos semanas», pero también en los Balcanes occidentales, África, América Latina u Oriente Medio, donde se ha firmado un préstamos de 450 millones para apoyar al sector privado en Cisjordania.

Calviño ha sido presentada por el ex Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad Josep Borrell, que la ha definido como una economista y política progresista y una mujer feminista capaz de llegar «donde haga falta» con tesón, constancia y «un carácter muy fuerte».

Publicidad