De Madrid a Sevilla: el Tren de las Ideas de Iryo da la bienvenida a All in Creative 2025
La iniciativa, organizada por las agencias INNN y Call Me Margarita, busca reivindicar Sevilla en el mapa
Un tren que no solo avanzaba sobre raíles, sino también sobre ideas. Así se vivió el viaje Madrid–Sevilla con el que Iryo ha dado la bienvenida a All in Creative 2025, un evento que augura una transformación de la capital andaluza en epicentro de la creatividad y la innovación en España. La iniciativa, bautizada como el Tren de las Ideas, reunió a algunos de los ponentes más destacados del encuentro en un trayecto que fue mucho más que un simple desplazamiento: una antesala donde comenzaron a forjarse los debates, las complicidades y las conexiones que marcarían el tono de la cita.
El ambiente fue distendido, con conversaciones cruzadas y reflexiones que confirmaban el alto nivel de los participantes. La consigna era clara: explorar qué significa la creatividad y cómo esta puede transformar negocios, proyectos y trayectorias personales. Las respuestas, lejos de caer en lugares comunes, reflejaron la diversidad de miradas de todos los presentes y la solidez de unas cabezas bien amuebladas.
Para Inês Fonseca, responsable de marketing de Johnnie Walker en el sur de Europa, la creatividad es «ver lo que nadie más ve». Su definición, breve y precisa, condensa la filosofía con la que ha conseguido rejuvenecer una marca bicentenaria sin traicionar su esencia. En una línea distinta, pero complementaria, Andrés Gil, director de arte y referente en el uso de inteligencia artificial aplicada al diseño, describió la creatividad como «la conexión inesperada de ideas», esa que todos experimentamos alguna vez en nuestros monólogos internos. Dos visiones que ilustran la amplitud del concepto y la riqueza de interpretaciones que conviven bajo la misma palabra.
Un viaje que rompió el hielo
Durante las dos horas y media de trayecto, los debates no se limitaron a definiciones. Albert Rivera, presidente de la consultora RV+ y del Club Raheem, intercambió impresiones con Fran Carrillo, consultor de comunicación y exsenador, sobre la importancia del liderazgo innovador en entornos de cambio. Mariano Casares, director de marca de MásOrange, compartió experiencias sobre cómo se construye identidad en un sector tan competitivo como el de las telecomunicaciones, mientras que Domingo Olivo, CMO de Sony Music España, aportó la perspectiva de la industria musical, donde creatividad y negocio se entrelazan de forma constante.
A su vez, Juan Carlos Osorio, de Clear Channel, puso sobre la mesa los retos y oportunidades que abre la inteligencia artificial en la publicidad exterior, y Álvaro Nieto, director de THE OBJECTIVE, reflexionó sobre el papel de la creatividad en el periodismo sin perder el rigor informativo. Iñigo Arroyo, de Iryo, ejerció de anfitrión gracias a la labor organizativa de Elisabet Estrella, CEO de Call me Margarita (coorganizadora del evento, junto a INNN), recordando que la esencia de la compañía es precisamente facilitar trayectos donde la experiencia del viajero se llena de valor añadido.
El viaje sirvió también para tejer complicidades personales. Hubo tiempo para anécdotas, para comparar trayectorias y para compartir impresiones sobre cómo cada sector afronta los desafíos de un mundo en transformación constante. Esa mezcla de perfiles –política, música, publicidad, telecomunicaciones, periodismo, consultoría– generó un mosaico de experiencias que convirtió el trayecto en un laboratorio espontáneo de ideas. El tono fue distendido, pero no superficial: se habló de riesgos, de apuestas creativas, de planes de futuro, de cómo convertir la intuición en estrategia y de cómo la innovación solo cobra sentido cuando se traduce en resultados tangibles.
El efecto fue evidente al día siguiente. Los que viajaron juntos en el Tren de las Ideas llegaron a Sevilla con un clima de confianza que se trasladó a las mesas redondas y a las charlas de All in Creative. Las conversaciones ya iniciadas en el trayecto hicieron que los debates fueran más fluidos y que el ambiente general estuviera marcado por la complicidad. El tren, en definitiva, funcionó como catalizador. Ayudó a romper el hielo, a bajar las defensas y a crear una comunidad de líderes transformadores antes incluso de pisar el escenario.
All in Creative 2025 se presenta como un encuentro donde la creatividad se reivindica como motor económico y social. Y el Tren de las Ideas de Iryo ha sido la mejor metáfora y el mejor preludio posible: un viaje compartido donde lo importante no eran solo los kilómetros recorridos, sino las conversaciones que comenzaron a tomar forma rumbo a Sevilla.