Andrés Ruiz (Grupo Ruiz): «Nuestra empresa es nuestra vida; trasciende el dinero»
Este emprendedor repasa su trayectoria en el podcast ‘Así empecé’

THE OBJECTIVE.
La historia de Andrés Ruiz es, en realidad, la historia de toda una familia que ha sabido mantener vivo un legado durante más de 130 años. Al frente de Grupo Ruiz, empresa española dedicada al transporte por carretera, Andrés representa hoy la quinta generación de una saga que empezó en 1890 con su tatarabuelo Mariano. Ruiz protagoniza el nuevo capítulo de Así empecé, una serie de entrevistas que tienen como objetivo acercar historias de personas que tuvieron una idea, un sueño, de crear o mejorar algo, y que a base de ingenio, determinación y pasión consiguieron sacar adelante. En definitiva, son historias de emprendedores contadas por ellos mismos.
«Todo comenzó con una carreta tirada por caballos», recuerda Andrés. Mariano transportaba vino desde Arganda del Rey hasta Madrid. En uno de esos viajes, recogió a un pasajero improvisado y así nació, casi por casualidad, el negocio de mover personas además de mercancías.
A principios del siglo XX, Mariano dio un paso audaz: compró su primer autobús. «Le llamaban loco, como ahora nos pasa cuando apostamos por nuevas tecnologías», explica su tataranieto. Aquella apuesta marcó el inicio de un servicio regular de viajeros que pronto obtuvo concesiones oficiales.
La empresa sobrevivió a guerras, crisis y divisiones familiares. Durante la Guerra Civil, la flota fue requisada y destruida, y la familia tuvo que empezar de cero. «Más allá de rendirse, la adversidad lo que hizo fue hacernos más fuertes», afirma Andrés.
Con el paso de las décadas, cada generación fue dejando su sello. Su abuelo Andrés, en los años 50, profesionalizó la compañía y expandió las rutas. Su padre Gregorio lideró la internacionalización y fue pionero en introducir autobuses de gas natural en España. Y Andrés, desde su incorporación en 2019, ha impulsado la expansión a Portugal y la llegada de los primeros autobuses eléctricos.
Hoy, Grupo Ruiz cuenta con más de 1.100 vehículos y transporta a 100 millones de pasajeros al año. El 83% de la flota en España es ya sostenible, gracias al gas natural, la electricidad y la apuesta por el hidrógeno. «Estamos orgullosos de haber sido pioneros. Creo que hemos hecho algo positivo por el sector y por el medio ambiente», dice con convicción.
En 2024, Andrés fue nombrado CEO. Reconoce la magnitud de la responsabilidad: «Lo más difícil es el peso de que tanto los aciertos como los errores recaen sobre uno. Por suerte, todavía cuento con los consejos de mi padre, que acumula la experiencia de varias generaciones».
Para él, los valores transmitidos de Mariano hasta hoy son claros: humildad, honradez y responsabilidad con la sociedad. «Somos una empresa familiar y prestamos un servicio público. Lo más importante es aportar, más allá del dinero», afirma. Un mensaje en el que insiste: «Nuestra empresa es nuestra vida; trasciende el dinero».
De cara al futuro, Andrés tiene claro el reto: la transformación tecnológica. Desde la electrificación hasta el vehículo autónomo y la inteligencia artificial, el sector está cambiando a una velocidad inédita. «Esperamos un ritmo frenético: en pocos años hemos pasado del diésel a tres tecnologías distintas. Y estoy seguro de que veremos autobuses autónomos más pronto que tarde», señala.
Mientras tanto, Andrés ya piensa en la sexta generación: su hija, de apenas un año y medio. Entre risas admite: «Le regalo autobuses de juguete. No entiende nada todavía, pero algo se le quedará».