The Objective
Economía

Inspectores de Hacienda denuncian el avance del desarrollo de la Agencia Tributaria Catalana

Aseguran que carece de respaldo legislativo y «pone en riesgo principios constitucionales fundamentales»

Inspectores de Hacienda denuncian el avance del desarrollo de la Agencia Tributaria Catalana

Asociación de Inspectores de Hacienda del Estado | Alejandro Martínez Vélez (Europa Press)

La Asociación de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE) ha expresado este jueves su «profunda preocupación ante los recientes avances en el desarrollo de la Agencia Tributaria Catalana (ATC)», tras la convalidación del decreto que modifica su régimen jurídico para adaptarlo a las supuestas «necesidades y nuevas funciones derivadas del sistema de financiación singular» de la Generalitat.

El IHE denunció en un comunicado que esta medida, que carece de respaldo legislativo, «pone en riesgo principios constitucionales fundamentales como la igualdad y la solidaridad interterritorial». Los inspectores también insistieron en que la llamada «financiación singular» es «aspiración sin plasmación normativa», ya que no se ha efectuado ninguna modificación del sistema de financiación vigente, y, por tanto, se está desarrollando un régimen jurídico «basado en una entelequia» que no tiene amparo legal.

«No se han presentado razones jurídicas o económicas que justifiquen la duplicación de funciones, ya asumidas y desarrolladas con excelentes resultados, por la Agencia Tributaria estatal (AEAT) y, por tanto, esta iniciativa de desarrollo del régimen jurídico de la Agencia Tributaria catalana, que carece de respaldo legal, supone un despilfarro de recursos sin justificación económica», advirtieron.

Asimismo, alertaron del desamparo de los funcionarios de la AEAT en Cataluña, puesto que carecen de falta de explicaciones y garantías por parte de Hacienda, y siguen sin saber si se producirán o no traslados de funcionarios a la ATC. En este sentido, el IHE consideró preocupante que ERC pida la transferencia «de los medios personales, materiales, presupuestarios y tecnológicos precisos» en relación con la delegación de competencias en materia de IRPF, en un plazo de seis meses desde la aprobación de la modificación.

Los Inspectores de Hacienda también se mostraron alerta ante las intenciones de aspirar a una «hacienda catalana» que recaude «todos los impuestos», así como la creación de una subsede de la Agencia Tributaria estatal en la ATC, mencionada en el marco de la reunión bilateral del pasado 14 de julio.

El IHE instó a las comunidades autónomas a evaluar la posibilidad de interponer recurso contra esta medida y pidió explicaciones claras al Ministerio de Hacienda sobre la preservación de la función de la Agencia Tributaria estatal en todo el territorio nacional, así como del respeto a los principios de igualdad y solidaridad entre territorios.

Publicidad