The Objective
Economía

BBVA y Sabadell se denuncian mutuamente ante la CNMV por presuntas malas prácticas

Los hechos afectan a los accionistas de Sabadell que quieren o están interesados en acudir a la OPA

BBVA y Sabadell se denuncian mutuamente ante la CNMV por presuntas malas prácticas

BBVA y Sabadell | Europa Press

BBVA y Sabadell se han denunciado mutuamente ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) por presuntas malas prácticas con los accionistas de Sabadell que quieren o están interesados en acudir a la OPA de BBVA, según han confirmado fuentes del mercado a Europa Press.

Por un lado, BBVA ha denunciado malas prácticas generalizadas en la red de oficinas de Banco Sabadell que están dificultando el canje a los accionistas que desean acudir a la OPA. Según indica El País, que ha adelantado la noticia y siguiendo informaciones también de El Español sobre los ‘mystery shoppings’ que habrían realizado BBVA y Sabadell, el banco ‘azul’ habría detectado trabas por parte de los gestores de Sabadell a la hora de recoger aceptaciones, instando a los clientes a acudir a las oficinas de BBVA, o por no facilitarles la documentación necesaria.

Tradicionalmente, el ‘mystery shopping’ es una técnica de evaluación que emplea a agentes de incógnito para comprobar cómo se comercializan determinados productos. En el caso de los bancos, por ejemplo, los supervisores pueden usar esta herramienta para evaluar cómo se aplican códigos de buenas prácticas en la contratación de hipotecas o cuentas bancarias.

Así, fuentes de BBVA preguntadas por esta cuestión recuerdan que han puesto sus oficinas a disposición de los accionistas de Sabadell que quieran completar el proceso, sin ningún coste, independientemente de que sean o no clientes de BBVA o de dónde tengan depositadas las acciones de Sabadell.

Sobre esta cuestión, en una entrevista ayer en ‘La Brújula’ de Onda Cero, el presidente de BBVA, Carlos Torres, explicó que no dispone todavía de datos sobre la aceptación porque esta suele producirse, en muchos casos, en los últimos días y hay procesos en medio que ralentizan tener cifras actualizadas.

Sin embargo, sí dijo que disponía de las cifras de aceptación de aquellas acciones de Sabadell que han acudido y están depositadas en el propio BBVA. «Llevamos casi un tercio de la base accionarial depositada que ya ha aceptado la OPA con una aceleración notable en los últimos días. Por todo esto estamos convencidos de que superaremos ampliamente el porcentaje del 50%», comentó. «Tenemos mucho, mucho accionista Banco Sabadell que ha venido a BBVA y no está aceptando Banco Sabadell, sino en BBVA», agregó también al respecto.

Denuncia de Sabadell

Por su parte, Banco Sabadell también ha denunciado a BBVA por, supuestamente, dar información limitada a los accionistas interesados en acudir al canje, según han informado a Europa Press en fuentes del mercado. La entidad catalana habría detectado esta situación a través de sus propios ‘mystery shoppings’ realizados en oficinas y el ‘call center’ de BBVA y antes de que se aplicara la mejora del precio a la OPA.

Los resultados de los estudios de Sabadell señalan que los gestores de BBVA no mencionan «de forma espontánea» el impacto fiscal de acudir al canje, sino solo si lo aborda el cliente, y que, en la mayoría de los casos, se informa «de manera errónea» de que los impuestos solo aplican en el pago en efectivo, y no sobre las plusvalías de las acciones de Sabadell.

También habrían detectado que los gestores estarían incentivando a una venta «inmediata» para aceptar el canje, enfatizando los riesgos de perder valor en caso de mantener las acciones y no acudir el canje, y que las acciones de Sabadell estarían sobrevaloradas por la OPA.

Publicidad