The Objective
Economía

El paraíso del comprador total: devoluciones ágiles y aranceles incluidos

Reveni levanta 7,5 millones para apuntalar un SaaS que permite a las marcas respirar tranquilas

El paraíso del comprador total: devoluciones ágiles y aranceles incluidos

Los fundadores de Reveni: Pablo Molinero (COO), Fernando Pedraz (CEO) y Gonzalo Martín (CTO).

Uno de los seres deparados por la mitología tecnológica es el comprador híbrido, caracterizado por una doble naturaleza analógica y digital. Aunque las tiendas siguen existiendo y la gente las sigue visitando, la llegada de gigantes como Amazon o eBay y la aparición de plataformas como Shopify o Salesforce permitieron dos transformaciones a la vez: por un lado, ese pequeño, mediano o gran comercio se vistió de e-commerce y empezó a colocar sus mercancías en todo el planeta; por otra parte, el ciudadano hasta entonces presencial se acomodó a la facilidad e inmediatez del clic. 

Pero siempre hay una pega o dos. Reveni, la startup madrileña nacida en 2021 y dirigida por Fernando Pedraz, nace para remediar los problemas que las marcas afrontan al operar internacionalmente, quedando a veces expuestas a políticas arancelarias cambiantes (verbigracia: Donald Trump) y al tremebundo lastre de las devoluciones. Puede ocurrir, por ejemplo, que un coleccionista de objetivos de Leica encuentre en una tienda japonesa anunciada en eBay una cotizadísima pieza. Sin Reveni, lo que posiblemente ocurriría es que el vendedor aclararía que el precio está sujeto, además de al importe original, a los aranceles e impuestos que se apliquen en el país de destino. Esa incertidumbre invita a muchos compradores potenciales a descartar la operación. 

Reveni funciona como un SaaS (software as a service) bajo suscripción. Su reclamo es poderoso: se trata de calcular a priori cuánto costará un envío para ahorrarle disgustos a la marca, que puede así ofertar un precio final, y al consumidor, que sabrá lo que paga desde el primer minuto. Esta plataforma made in Spain se adhiere a la infraestructura previa de un Shopify o equivalente y exhibe una segunda virtud crítica en verticales como la moda, donde las devoluciones de producto muestran tasas disparatadas (con casos increíbles como el de Alemania, donde ronda el 50%). Reveni conecta todas las piezas que intervienen en ese proceso y evita dolores como la doble tributación por IVA (en las importaciones) o los reembolsos al cliente final, que pasan de tardar tres semanas de promedio a ser casi instantáneos. Además, detalla Pedraz, «el SaaS permite cambiar en tiempo real un producto por otro», previa comprobación del inventario para esquivar frustraciones. 

La semana pasada, la startup anunció una ronda de inversión de 7,5 millones de euros liderada por el fondo británico 13books Capital. Con esta operación, la empresa eleva el contador hasta 17,3 millones captados. De momento, son compañías de España, Reino Unido, Holanda, Suecia y Dinamarca las que adquieren la solución, pero esta inyección económica permitirá tantear a marcas alemanas en 2026 «e ir luego directamente a Estados Unidos». La plantilla la componen 23 trabajadores y los ingresos –no desvelados– multiplicaron por 13 en 2024 los registros del año anterior. El cliente tipo de Reveni factura, según Pedraz, entre 10 y 200 millones online. Destacan nombres como Castore (patrocinador del Athletic de Bilbao), Victoria Beckham, Silbon, Hurley, Scuffers y Pompeii. 

«Queremos replicar el éxito experimentado en el Reino Unido, de donde hoy proviene más de la mitad de la facturación. Para eso es necesario mucho márketing, vender en el idioma nativo y contar con alguna integración local (Deutsche Post en Alemania, por ejemplo)», explica el CEO. El principal competidor de la startup cotiza en el Nasdaq, se llama Global-e y lleva en esto desde 2013. Su valor de mercado ronda los 5.700 millones de dólares, de acuerdo con Dealroom, pero presenta una debilidad: su tarifa es muy superior a la de Reveni y lo que antes era un valor singular (crear webs locales en el idioma doméstico para vender más ágilmente) ya lo ponen sobre la mesa muchos otros players

Publicidad