The Objective
Economía

Estos son los cinco pueblos más ricos de Toledo, según la Agencia Tributaria

La mayoría se encuentran en la zona norte de la región, muy próximos a la Comunidad de Madrid

Estos son los cinco pueblos más ricos de Toledo, según la Agencia Tributaria

Vista de Pepino. | Wikimedia Commons

Los cinco municipios más ricos de la provincia de Toledo, según el informe anual de la Agencia Tributaria sobre la renta de los municipios mayores de 1.000 habitantes basado en las declaraciones del IRPF de 2023, son Pepino, Cobisa, Olías del Rey, Nambroca y Toledo capital.

Todas estas localidades, excepto Nambroca, se encuentran en la zona norte de la provincia y concentran la mayor parte de la riqueza debido a su cercanía con Madrid. Además, estos municipios han experimentado un notable crecimiento residencial en las últimas décadas, lo que ha incrementado la población y, en consecuencia, los ingresos medios. Asimismo, la mejora en infraestructuras y servicios en estas localidades ha favorecido su desarrollo económico y ha atraído a nuevos residentes con mayor poder adquisitivo.

Según los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes a 2024, los municipios más ricos de la provincia de Toledo presentan las siguientes poblaciones: Pepino cuenta con unos 3.259 habitantes, Cobisa con 4.500, Olías del Rey con 8.947, Nambroca con 5.250, y Toledo capital con 86.526 habitantes. Es decir, Toledo es la única ciudad del ranking.

Los pepineros se sitúan a la cabeza de la renta bruta media, no solo en la provincia sino también en la comunidad (Castilla-La Mancha) con 38.282 euros. Por detrás se sitúa Cobisa, con una renta bruta media de 35.791 euros. Le sigue Olías del Rey, que en el año 2022 lideró el ranking, con una renta media de 34.773 euros. Después se encuentra el municipio de Nambroca, el único de este «top 5» que se ubica más al sur de la provincia, con una renta media de 33.045 euros. Por último, está la capital de la provincia, Toledo, con una renta bruta media de 31.815 euros.

La media de la provincia, por su parte, es bastante inferior en comparación con estas localidades y se sitúa en los 26.140 euros. Los otros cinco municipios con mayores rentas brutas medias de la región son los siguientes: Bargas (31.447 euros), Argés (30.217 euros), Illescas (30.171 euros), Carranque (30.108 euros) y Burguillos de Toledo (30.108 euros).

Castilla-La Mancha: tercera región con la renta más baja de España

En cuanto a la comunidad autónoma, la renta media de Castilla-La Mancha en 2023 se quedó en 26.399 euros, aumentando 1.000 euros respecto al año anterior. Pero, a pesar de esa subida, la región es la tercera con la renta más baja de España, solamente por delante de Extremadura (23.419 euros) y Andalucía (26.065 euros). En este sentido, cabe señalar que la comunidad se encuentra 4.934 euros por debajo de la media nacional (31.333) y la distancia con la primera posición del ranking (Comunidad de Madrid) es aún mayor, ya que la renta bruta media de esta región es de 40.801 euros.

En cuanto a las capitales de provincia, a pesar de encontrarse Toledo entre los cinco municipios más ricos de la provincia no es la capital con mayor renta bruta media, puesto que le supera Ciudad Real, con 32.554 euros de media. En tercera posición se encuentra Guadalajara, con una media de 31.804 euros. Después se halla Albacete con su renta media de 30.328 euros y, en última posición, está Cuenca, con una media de 29.719 euros.

Plaza Mayor de Ciudad Real. | Wikimedia Commons

En contraste con la capital de provincia más rica de Castilla-La Mancha, los tres municipios más pobres de la comunidad autónoma se encuentran en Ciudad Real y son Villamanrique con una renta media de 16.339 euros, Carrizosa con 16.381 euros y Albaladejo con 16.888 euros. Le siguen Socovos (Albacete) con 17.480 euros , Cenizate (Albacete) con 17.585 euros , Nerpio (Albacete) con 17.694 euros , Villanueva de la Fuente (Ciudad Real) con 17.702 euros , La Alberca de Záncara (Cuenca) con 17.790 euros , Las Mesas (Cuenca) con 17.987 y Castellar de Santiago (Ciudad Real) con 18.095 euros.

Por el contrario, los nueve municipios más ricos de la autonomía, por detrás de Pepino, se reparten en su mayoría entre las provincias de Toledo y Guadalajara y son: Trillo (Guadalajara) con una renta media de 36.919 euros, Cabanillas del Campo (Guadalajara) con 35.968 euros, Cobisa (Toledo) con 35.791 euros, El Casar (Guadalajara) con 35.494 euros, Olías del Rey (Toledo) con 34.773 euros, Valdeaveruelo (Guadalajara) con 34.468 euros, Nambroca (Toledo) con 33.045 euros, Chiloeches (Guadalajara) con 33.071 euros y Ciudad Real con 32.554 euros.

Publicidad