The Objective
Economía

Sánchez 'inaugura' la autovía «fake» de Cáceres a Badajoz sin un kilómetro asfaltado desde 2021

La obra debería terminar en 2026, pero al ritmo que va, afirma el PP, no parece que concluya antes de 2060

Sánchez ‘inaugura’ la autovía «fake» de Cáceres a Badajoz sin un kilómetro asfaltado desde 2021

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visita las obras de construcción de la de la A-58. | EP

Justo después de decir «¡Ánimo, Alberto!», en el Congreso de los Diputados, el presidente del Gobierno se subió este miércoles en un helicóptero Superpuma para trasladarse a Cáceres para visitar, sin declaraciones a los medios, la autovía A-58 de Cáceres-Badajoz, plasmada en los Presupuestos Generales de 2021, y cuyo fin de ejecución está previsto para 2026.

Pero lo cierto es que esta futura autovía, que debe unir las dos ciudades extremeñas, apenas tiene unos kilómetros de tierra movida y cero kilómetros asfaltados de los 90 que separan a Cáceres de Badajoz. De ahí que la inauguración haya sido valorada por el Gobierno de María Guardiola y por el Partido Popular en la región como un auténtico «fake», pues son pocas las infraestructuras realizadas y muchas las dificultades para quienes transitan la nacional 523. Desde que comenzaron las obras han soportado retrasos, además de un gran socavón durante meses o desvíos por un camino rural. En este sentido, los populares de Badajoz han calificado la visita de Sánchez a las obras, «a medio empezar de la A-58, como un nuevo recorrido fake para intentar reírse de los extremeños junto a su ministro tuitero».

Este no es el único agravio que percibe el Ejecutivo de María Guardiola de Pedro Sánchez. Además de inaugurar un falso AVE en 2022 –indican a THE OBJECTIVE– y de visitar un carril bici en Mérida como si fuera un prodigio de movilidad, este pasado miércoles el consejero de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Manuel Martín Castizo, también criticó la «falta de respeto institucional» del Gobierno de España con la Junta, «sin ni siquiera tener el detalle de avisar» a la administración regional. Algo que –subrayó el consejero– ya se repitió con la visita de la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica el pasado mes de agosto y con la de la ministra de Vivienda el pasado septiembre, «en la misma sintonía y sin avisar a este gobierno».

El horizonte de 2060

El Partido Popular de la provincia de Cáceres ha ahondado en este malestar. Lamentan que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya visitado nuevamente Extremadura «con las manos vacías» y para «reírse» de los extremeños al fotografiarse en las obras de la autovía que debe unir las dos capitales, una infraestructura que es «un símbolo del abandono» del Gobierno.

Si mantiene su ritmo actual –sostiene esta formación política–, no estará finalizada hasta dentro de varias décadas, posiblemente en 2060. Por ello, fuentes políticas señalan a este diario que «Sánchez no vino para nada, porque no hay nada que inaugurar, por mucho montaje de fotos que se hagan de grandes nudos, en los paneles. De hecho, en 2022 solo gastó dos millones de los 60 millones presupuestados. Y, por otra parte –apuntan–, es que ni siquiera anunció la adjudicación de un nuevo tramo».

Una posición que el delegado del Gobierno en la Junta de Extremadura, José Luis Quintana, no comparte, puesto que defiende que si el PP dice que no se está avanzando, «será porque no han visto la obra», cuya inversión estimada asciende a 100 millones de euros y en la que «se está avanzando y dentro de los plazos oportunos». Quintana insiste en que este Gobierno es el que más ha invertido en carreteras de todos los ejecutivos, «igual» que en tren. «Son más de 450 millones los que están licitados y 317 millones los que han sido ya ejecutados».

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (2d), visita las obras de construcción de la de la A-58. | EP

El anuncio de un nuevo observatorio

Y del arranque de la autovía al Palacio de Congresos de Cáceres. El presidente del Gobierno dejó el casco y el chaleco amarillo de obra para acudir a la V Convención de Turespaña, celebrada en esta ciudad extremeña. Allí fue recibido, entre otras autoridades, por la consejera de Cultura y Turismo de la Junta de Extremadura, Victoria Bazaga. El delegado del Gobierno en la región, José Luis Quintana Álvarez, el ministro de Transportes, Óscar Puente, y el ministro de Industria, Jordi Hereu, una vez más, acompañaron a Sánchez a este acto.

Sánchez tuvo que escuchar en la calle, a las puertas de la entrada del Palacio de Congresos de Cáceres, fuertes abucheos e insultos, pidiéndole la dimisión. Comentarios y ruido que no le afectaron en ningún momento, dando paso así al lugar de la convención de Turespaña.

En este acto, el jefe del Ejecutivo anunció la creación de un Observatorio de la Vivienda Turística para elaborar un atlas de intensidad turística, con el objetivo de conciliar mejor turismo y convivencia con los residentes, especialmente en lo que se refiere al coste de vida de las personas que viven en ciudades y barrios turísticos saturados. Según Sánchez, este nuevo observatorio se aprobará en el Consejo de Ministros de la próxima semana como uno de los ejes de la Estrategia España Turismo 2030: Cuidando el futuro.

Visita de Pedro Sánchez a las infraestructuras de la autovía A-58. | EP

Badajoz, última parada

Este viernes, en Badajoz, la nueva presidenta de la Diputación Provincial, Raquel del Puerto, ha convocado a los diputados a una reunión para comunicar los cambios que inició este miércoles, con el cese de Julián Expósito Talavera, hasta ese día, director de Área de la Presidencia. El diario Hoy baraja que su sucesor en el cargo podría ser José Carlos Cobos.

Fuentes de la Diputación aseveran que, con tambores de guerra por detrás, los cambios responden, en primer lugar, a la potestad que asiste a la presidenta, pero sobre todo, a un lavado de imagen, intentando alejar a personas relacionadas con el caso David Sánchez y Miguel Ángel Garrido. Un caso en el que hay otros nueve imputados más, entre ellos, personas que ostentan responsabilidades señaladas dentro de esta institución.

En cuanto a Julián Expósito Talavera, no está imputado, pero sí fue a declarar ante la jueza Beatriz Biedma. Las fuentes consultadas por THE OBJECTIVE indican que Miguel Ángel Gallardo podría ser el primer interesado en que Julián Expósito no ocupara ese cargo, y tampoco otras personas relacionadas con las mesas de contratación. Asimismo, según indican a este diario, la persona de mayor confianza, uña y carne del expresidente, es Dan Expósito Hernández, director de Gabinete de Presidencia de la Diputación de Badajoz. Según estas fuentes, aunque se le vea poco por la Diputación de Badajoz, tiene a Miguel Ángel Gallardo Miranda al día de todo lo que ocurre en esta institución. Mientras, sigue pendiente la resolución de las pruebas para la dirección del Área de Cultura, de cuya polémica y denunciada convocatoria se hizo eco TO.

Publicidad