The Objective
Economía

Esta es la localidad manchega con la vivienda más barata de España en octubre

Su coste medio es un 2.143% mas barato que en el municipio más caro de España; Santa Eulalia del Rïo

Esta es la localidad manchega con la vivienda más barata de España en octubre

Vista de Almadén. | Turismo Castilla-La Mancha

En un contexto de aumento constante del precio de la vivienda, resulta esencial para quienes buscan adquirir una casa conocer el coste del metro cuadrado según el territorio, ya que este varía considerablemente en función de la ubicación y puede ser determinante en la elección final. La diferencia de precios entre municipios es abismal en algunos casos, y Almadén se sitúa a la cabeza en el coste por metro cuadrado más asequible del país.

El precio por metro cuadrado de una vivienda es un indicador que permite conocer cuánto cuesta, de media, cada metro cuadrado construido o de terreno y se calcula dividiendo el precio total del inmueble entre su superficie en metros cuadrados. Este valor facilita comparar el coste de distintas propiedades o zonas y es clave para evaluar si una casa está sobrevalorada o en línea con el mercado. Además, sirve como referencia para tasaciones, inversiones inmobiliarias y análisis de la evolución del sector de la vivienda.

Una mujer entrega un juego de llaves a una pareja. | Freepik

En España, la diferencia del precio del metro cuadrado es de un 415,8% entre la Comunidad Autónoma donde es más caro (Baleares) frente a donde es más asequible (Castilla-La Mancha). En concreto, en el archipiélago el precio del metro cuadrado es de 5.090 frente a los 987 euros que cuesta en la región manchega. En segunda y tercera posición de las más caras se sitúan la Comunidad de Madrid, con 4.343 euros/m2, y País Vasco, con 3.299 euros/m2. Por el contrario, la segunda y tercera autonomía con el precio más barato son Castilla y León, con 1.248 euros/m2, y La Rioja, con 1.397 euros/m2. A su vez, la media nacional se sitúa en 2.517 euros/m2.

Con respecto a la Comunidad Autónoma con el coste más asequible, cabe diferenciar los precios en función de la provincia. El más caro se da en Guadalajara, con una media de 1.436 euros/metro cuadrado. Detrás se sitúan Albacete y Toledo, con una media de 1.147 euros y 1.013 euros, respectivamente. Por último, el precio medio del metro cuadrado más barato por provincias se da en Ciudad Real, con 842 euros.

Almadén: la ciudad con el metro cuadrado más barato

Según el último informe del portal inmobiliario Idealista, el municipio más económico de la provincia de Ciudad Real es Almadén, donde el precio medio del metro cuadrado se sitúa en 342 euros. Con una superficie de 239,64 kilómetros cuadrados y una población de 4.902 habitantes, este pueblo pertenece a la comarca del Valle de Alcudia y se encuentra a 108 km de la capital provincial. Comparando precios, el metro cuadrado en Almadén es un 2.143% más barato que en el municipio más caro de España, Santa Eulalia del Río en Ibiza, donde alcanza los 7.666 euros por metro cuadrado.

https://youtube.com/shorts/SytA-Wifnzw?si=yB7M2BxVY14MCOMY

El coste actual en la localidad supone un aumento del 4% en comparación con el mes anterior, aunque la variación trimestral es solo un 1,1% superior. Respecto a la variación anual, este precio es un 1,6% inferior respecto al mismo mes del pasado año. En relación con el coste del metro cuadrado en el municipio a lo largo del tiempo, su máximo histórico fueron 547 euros y se registraron en el mes de agosto de 2018.

Precio medio de la vivienda

En cuanto al poder adquisitivo, la renta media bruta en Almadén en 2022 era de 22.964 €, según datos de la Agencia Tributaria. Aunque existe ninguna información específica sobre la renta disponible media, este dato sugiere que, en general, los residentes de Almadén disponen de ingresos moderados. En base al precio medio del metro cuadrado en la localidad, una casa de 120 m² costaría alrededor de 41.040  euros, mientras que un piso de 80 metros cuadrados rondaría los 27.360  euros.

Publicidad