The Objective
Economía

Rocío Regidor, periodista de TO, gana el premio UNO al Líder de la Comunicación Logística

Alcampo, Freixenet, The Fini Company, Puerto de Indias y Cruz Roja, premiados también por la patronal logística

Rocío Regidor, periodista de TO, gana el premio UNO al Líder de la Comunicación Logística

Rocío Regidor, premio UNO al Líder de la Comunicación Logística.


UNO, la Organización Empresarial de Logística y Transporte de España, ha celebrado este miércoles la ceremonia de entrega de los prestigiosos Premios Nacionales LÍDERES de la Logística 2025 en el marco de la feria Logistics & Automation, que ha tenido lugar
en IFEMA-Madrid. En esta edición, que ha reunido a más de 200 directivos del sector, se ha premiado en distintas categorías a Cruz Roja Española, Alcampo España, Grupo Freixenet, Puerto de Indias y The Fini Company; junto a la presidenta del Puerto de Valencia, Mar Chao; y a la periodista de THE OBJECTIVE, Rocío Regidor.

El acto ha estado presidido por el vicepresidente primero de la CEOE y presidente de CEIM, Miguel Garrido; y por el presidente de la patronal logística, Francisco Aranda. En su intervención, Aranda ha felicitado a los galardonados y ha subrayado que «la logística ha pasado a convertirse en el motor estratégico de las empresas y en palanca imprescindible para impulsar su competitividad y acelerar su crecimiento. Hoy en día, ninguna organización que aspire a expandirse podrá hacerlo sin una cadena de suministro innovadora, sostenible, ágil y flexible, capaz de anticiparse y responder con eficacia a los desafíos del mercado».

Durante el acto, se ha hecho entrega del Premio UNO al LÍDER de la Comunicación Logística 2025, que ha reconocido a la periodista de esta casa Rocío Regidor, por la rigurosa labor informativa llevada a cabo en el periódico, con la que contribuye a visibilizar y divulgar los valores de la logística y el transporte como sector estratégico para la economía y la sociedad en su conjunto.

En su discurso de agradecimiento, Rocío Regidor ha destacado la importancia del periodismo comprometido: «En tiempos donde la inmediatez parece ganarle terreno a la reflexión, este premio representa una reivindicación del periodismo pausado y con vocación de servicio público». Asimismo, ha hecho referencia a los desafíos del sector logístico, afirmando que «el sector logístico, muchas veces invisible en el día a día para muchos ciudadanos, ha demostrado ser una columna vertebral silenciosa de nuestra economía y de nuestra vida cotidiana. ¿Qué haríamos a día de hoy sin su trabajo cada vez más esencial?».

Regidor también subrayó el valor del reconocimiento en un contexto adverso para el periodismo independiente: «En tiempos donde el periodismo libre está señalado, incluso desde las más altas esferas, como le ha ocurrido al medio para el que trabajo, a THE OBJECTIVE, durante los últimos cuatro años, el honor de recibir premios de este tipo hace que sigamos teniendo ilusión por seguir dando lo mejor de nosotros cada día». Además, resaltó los retos del sector, como «la escasez de mano de obra, el absentismo laboral creciente y también el exceso de regulación», en un ámbito que representa el 7% del PIB y emplea a más de un millón de personas.

Premios clave en el sector

Aranda ha destacado también que estos premios, patrocinados por Mercedes-Benz España, «se han consolidado como un sello de excelencia y liderazgo en el sector, y como una plataforma que permite visibilizar lo mejor del talento logístico». Y ha recordado que, «en un escenario global lleno de incertidumbres, la logística española está sabiendo responder con innovación, responsabilidad y visión. Este sector no solo transporta mercancías: mueve oportunidades, genera empleo, impulsa el progreso y mejora el bienestar de la sociedad».

Por su parte, el vicepresidente primero de la CEOE y presidente de CEIM se ha sumado a la felicitación de las empresas galardonadas, subrayando que «cada una de ellas representa un ejemplo de esfuerzo, capacidad de anticiparse a los cambios y perseverancia, incluso en circunstancias complejas».

Cruz Roja, Freixenet y Puerto de Indias

El Premio Especial de la Logística 2025 ha recaído sobre Cruz Roja Española, por su capacidad para movilizar y coordinar cadenas de suministro en situaciones de emergencia. El galardón ha sido recogido por su presidenta, María del Mar Pageo. El Premio Mercedes-Benz al LÍDER de la Logística Sostenible 2025 ha sido para The Fini Company, por su firme compromiso con una logística responsable, al convertirse en la primera empresa de confitería en obtener la certificación ‘Desperdicio Alimentario Cero’ de AENOR. El premio ha sido recogido por el director corporativo de Logística de la compañía, Bernabé Muñoz.

Por otro lado, el jurado de los Premios UNO ha concedido el Premio UNO al LÍDER de la Innovación y Emprendimiento Logístico 2025 a Alcampo España, por consolidar su apuesta por una logística integrada y sostenible al triplicar su flota de última milla en Madrid, incorporando desde 2024 en el ámbito de su control un total de 69 vehículos híbridos y 42 eléctricos. El premio ha sido recogido por Raimundo Gonzalo, director de Supply Chain de Alcampo España recientemente jubilado; y por José Ramón Barca, quien toma el relevo en la dirección de Logística de la compañía.

En la categoría de Digitalización Empresarial, el Premio UNO 2025 ha recaído en Puerto de Indias. A lo largo de 2025, la compañía ha consolidado la automatización de su sistema de predicción de la demanda, así como el uso de nuevas herramientas de software en su almacén de Carmona (Sevilla). El galardón ha sido recogido por el director de Operaciones de Puerto de Indias, Eduardo Cornago. Grupo Freixenet se ha alzado con el Premio UNO al LÍDER de la Internacionalización Logística 2025 por haber integrado en los últimos años la logística intermodal como motor estratégico de su expansión internacional y de su apuesta por la sostenibilidad. La responsable de Logística de la compañía, Cristina Durán, ha sido la encargada de recoger el premio. El Premio UNO al Profesional Logístico del Año 2025 ha reconocido a Mar Chao, presidenta de la Autoridad Portuaria de Valencia, por su liderazgo al frente de uno de los enclaves logísticos más importantes del Mediterráneo.

Tras la entrega de premios ha tenido lugar la mesa redonda ‘Los Líderes de la Logística’, en la que han participado los ganadores de las distintas categorías de esta edición, para abordar las claves del éxito de la gestión logística de sus compañías y reflexionar sobre los principales retos que afronta el sector de cara a los próximos años.

Publicidad