Masía en Gerona por menos de 900.000 euros y catalogada como patrimonio arquitectónico
El inmueble se encuentra en la zona central de una de las comarcas más representativas de la Costa Brava

Una casa. | Freepik
La masía es uno de los símbolos más representativos de Cataluña, tanto arquitectónica como social y culturalmente, y por ello sus precios suelen ser elevados, superando con frecuencia el millón de euros. Sin embargo, la agencia inmobiliaria de lujo Lucas Fox ofrece en Gerona una masía histórica de piedra, catalogada en el Inventario del Patrimonio Arquitectónico, por un precio inferior a 900.000 euros.
Concretamente, la vivienda se encuentra en la localidad de Bellcaire d’Empordà y su precio exacto son 870.000 euros. Dispone de 1.132 metros cuadrados construidos, distribuidos en dos plantas y una buhardilla. En su interior destacan las bóvedas de piedra y una amplia sala noble. El inmueble se asienta sobre una parcela de 602 metros cuadrados, que incluye un agradable patio cerrado y una torre añadida entre finales del siglo XIX y principios del XX.
Can Camps, como se denomina, está ubicada dentro de un entorno histórico privilegiado, rodeada de otras casas del siglo XVI que presentan detalles renacentistas parecidos, reflejo de una tradición arquitectónica local que ha marcado de manera distintiva el carácter de la zona. Por ello, resulta ideal para quienes buscan una vivienda privada con personalidad única o quieren desarrollar un proyecto turístico de carácter exclusivo, como un hotel boutique o alojamiento con encanto.
@jpierre_lecatalan Le village Bellcaire d'Empordà en Catalunya #Espagne #catalunya #parati #village #Pueblo ♬ Paper Birds (3 min) – Jordan Halpern Schwartz
Ubicada en El Bajo Ampurdán
El Bajo Ampurdán (en catalán Baix Empordà) es una de las comarcas más representativas de la Costa Brava. Su territorio combina el encanto del paisaje rural con la belleza del litoral mediterráneo, ofreciendo una gran variedad de entornos naturales: campos de cultivo, bosques, colinas y calas escondidas entre acantilados. En el interior de la región, se conservan numerosos pueblos medievales, como Pals, Peratallada, Monells o Madremanya, que mantienen su trazado empedrado, sus murallas y su ambiente tranquilo. La Bisbal d’Empordà, capital comarcal, es conocida por su tradición ceramista.
En la costa, destacan los antiguos pueblos de pescadores de Calella de Palafrugell, Llafranc, Tamariu y Begur, así como el puerto pesquero de Palamós, famoso por sus gambas rojas. La región conserva numerosas masías tradicionales, muchas transformadas hoy en alojamientos rurales o casas de campo. Su gastronomía mediterránea, basada en productos locales como el pescado, el aceite y el vino del Empordà, refleja una fuerte conexión con la tierra y el mar.

Conexiones de la masía
Bellcaire goza de excelentes comunicaciones que combinan la tranquilidad rural con una gran accesibilidad a los principales puntos de interés del entorno. Se encuentra a tan solo 10-15 minutos en coche de las playas de L’Escala y Empúries, a través de carreteras locales bien asfaltadas que conectan rápidamente con la costa y los pueblos vecinos. La ciudad de Gerona está a unos 35 kilómetros, accesible en unos 35-40 minutos por la carretera C-31 y la C-66, que enlazan también con la autopista AP-7, la principal vía hacia Barcelona y Francia.
Además, la ciudad de Barcelona se alcanza en aproximadamente una hora y media por la AP-7. En cuanto al transporte, el Aeropuerto de Girona-Costa Brava se encuentra a unos 45 minutos, mientras que el Aeropuerto de Barcelona-El Prat está a unas dos horas en coche. Por otro lado, la estación de tren de alta velocidad (AVE) de Figueres-Vilafant, con conexiones directas a Barcelona, Madrid y París, se sitúa a unos 25 minutos.